- Foro >
- Tema: Catalan >
- "Ella és una nena."
26 comentarios
Para los que necesitan ayuda con la pronunciación, aquí están unas guías que encontré. ¡Buena suerte! Gracias también a ustedes que crearon el curso. :D
https://www.youtube.com/watch?v=kPpChP8zF90 https://www.youtube.com/watch?v=Kk7Ugx5sedU
Mi teclado esta en inglés y, por lo tanto, no tiene los acentos ni la letra ñ. (Acá estoy usando los codigos ASCII). Por eso escribí "Ella es una nina" y Duo lo aceptó como correcto. Mi pregunta es: este curso de catalán tendrá la misma ayuda de teclado para letras con acento y demas caracteres que no están presentes en un teclado en inglés, tal como en el curso de francés, por ejemplo? Porque de otro modo, es un poco engorroso tener que estar usando los códigos ASCII. :( Gracias!
Disculpadme que tercie un poco tarde, pero me atrevo a aconsejaros que, si estáis usando un sistema Windows, os descarguéis una pequeña utilidad de Microsoft:
--> Microsoft Keyboard Layout Creator (MSKLC)
Permite reconfigurar el teclado a vuestra conveniencia, generando teclados virtuales customizados. (Como sabréis, Windows permite alternar entre diversos teclados con mucha facilidad, así que si incorporáis un teclado nuevo no tenéis porque perder el antiguo.)
No es difícil de usar. Se puede configurar alguna tecla modificadora (i.e. CTRL, ALT, SHIFT) para generar la tilde o el acento abierto o cerrado sobre el siguiente carácter que se pulse. Yo lo empleo para cosas como la tilde portuguesa (~), que no existe en mi teclado español, y el Eszett alemán (ß). No os cuento el tiempo que me ahorra escribir así, en lugar de ir a buscar los caracteres especiales sobre la pantalla con el ratón. También lo he usado para intercambiar la ce con cedilla (ç) y la eñe, ya que estos días estoy escribiendo mucho más en catalán, francés y portugués que en español.
¡Suerte con los estudios!
¡Mil gracias, Oceanotti! Ahí te van varios lingots por tu ayuda. :-)
Cuando tenga un tiempito libre, voy a darle una ojeada a lo que dices. Yo me hago líos porque en la compu del trabajo tengo un teclado en inglés (y tengo que estar recurriendo a los códigos ASCII (que me los sé de memoria, pero igual) si quiero escribir en español. Y en la compu personal, el teclado está en español. ¡Y a veces me cuesta un poco recordar cuál es el que estoy usando en el momento!
Recuerdo hace años que tenía por ahí escrita una ayuda sobre cómo configurar un teclado en inglés para poder usar la tecla del apóstrofo para poner acentos sobre las vocales. Y ahora no recuerdo cómo era la cosa... :-)
Si los dos teclados que usas habitualmente tienen la misma distribución física (número de teclas y posición relativa), aunque correspondan de origen a distintos caracteres por cada tecla, y si en el trabajo te permiten hacer ese pequeño cambio de la configuración del sistema operativo, puedes conseguir teclear indistintamente allí y en casa. Quizás debas pedir a alguien del departamento de informática que tenga permisos de administrador para que te lo instale, pero si te permiten hacerlo vale la pena. De todas formas, yo lo probaría primero en casa.
¡Gracias por los lingotes! Por ese precio, la garantía de soporte de usuario te cubre hasta 2021, jajaja. ;-)
287
Duolingo solo da acceso a símbolos específicos de la lengua que se aprendre, en este caso la grafía ñ no existe en catalán. Aunque no soy experto creo que no debe ser difícil configurar el teclado de cualquier ordenador para poder acceder fácilmente a acentos i demás caracteres. Muchas suerte.
Muchas gracias! Luego que avancé un poco, me di cuenta de que solo en esa ocasión no vi la ayuda de teclado porque solo hacía falta la ñ para escribir la respuesta en castellano. Pero en otra pregunta si vi que apareció la ayuda, ya que tenía que escribir la respuesta en catalán. Justo como me explicas arriba. :)