- Foro >
- Tema: Catalan >
- Guía de pronunciación. (vocal…
Guía de pronunciación. (vocales)
Creo que hasta ahora, te has dado cuenta de que en catalán las cosas no son tan fáciles como en español....¡y vaya que no lo son! Por eso creo que sería bueno que le des un ojo a este pequeño resumen con las principales cosas que tienes que saber para sobrevivir a este curso (el cual es excelente).
En catalán cuando una vocal no es tónica, no tiene la misma pronunciación que aquella que sí lo es. Esto último no se cumple con la vocal u, que siempre suena igual.
La vocal a, cuando es tónica, suena como en español madre, es decir, suenan iguales. Cuando no es tónica, suena un poco diferente, consiste en un sonido serrado, pero que podríamos reducir a lo mismo.
La vocal e es la más compleja de todas: cuando es tónica, suena como en español sello, pero cuando no lo es, suena como aquel otro sonido que tiene la a que vimos anteriormente. Para no hacer las cosas tan complicadas, diremos que cuando la "e" no es tónica, se pronuncia como una a.
La vocal i cuando es tónica suena más larga que la otra. No es algo para preocuparse mucho.
Si hablas portugués, no tendrás problemas. cuando esta vocal es tónica suena como en español, pero cuando no, suena como una "u".
Nota: por lo general, en catalán se omiten las consonoantes al final de una palabra.. definitivamente no tiene nada que ver con el español, ¡es más bien es francés!
Ahora veamos unos ejemplos:
-
moment suena /mumén/ -Aquí la vocál tónica es la E, por lo que la O suena como "u".
-
senyor suena /señó/ - no suena la R y la e suena levemente serrada, pero digamos que es lo mismo, no hay gran diferencia.
-
Joaquim suena /yuakím/, la sílaba tónica es la i, por lo que la O suena como "u".
-
Col·legi suena /kul·legui/
-
Dolent suena /dulén/
-
Negre suena /négra/ (recordando que no es del todo una "a".
-
Pobre suena /póbra/
-
probable suena /prubábla/
Por cierto, el signo · lo puedes encontrar presionando shift + 3*.
¡Espero haber ayudado un poco!
18 comentarios
En catalán hay tres es.
1 Abierta -- a veces lleva la tilde è (pero a veces no). Por ejemplo: cafè
- Cerrada -- suena como la e española (puede llevar la tilde é). Por ejemplo. jo seré
3 "Àtona" -- siempre aparece en posición átona, y es un sonido intermedio entre 'a' y 'e'. Por ejemplo: Barcelona (aquí las dos as y la e suenan con este sonido)
Hola Lauron8, aquí te dejo el link para que escuches mejor algunos ejemplos sobre la pronunciación de las E: forvo es una buena herramienta en este caso:
• http://es.forvo.com/search/mare/ca/ mare
• http://es.forvo.com/search/mare/ca/ negre
Sólo pon atención en la E en la "re" de cada palabra.
1885
En principi sí, tot i que està admès posar-los al començament si la frase és molt llarga, però no és recomanable.