"No sento els nens."
Traducción:No oigo a los niños.
9 comentariosEl debate ha sido cerrado.
2581
Cuidado! En español solemos ser un poco laxos con la diferencia entre "oír" y "escuchar", y aunque sepamos que no son exactamente lo mismo a veces los intercambiamos, y decimos "óyeme!", o "muévete un poco, que no te escucho". En catalán en principio no es posible, y mientras que "sentir" significa percibir un sonido involuntariamente, "escoltar" significa prestar atención a lo que alguien dice.
La traducción alternativa que sugieres ya se acepta.
Por favor, haz la prueba antes de suponer que una opción no se aceptará. No todas las alternativas válidas pueden aparecer en las traducciones preferentes que encabezan las secciones de discusión de las oraciones.
sentir / escoltar
Estas son las equivalencias de traducción que se aceptan en el curso:
-
Catalán a español:
- sentir → oír (también, alternativamente, escuchar y sentir)
- escoltar → escuchar (también, alternativamente, oír)
Aunque los verbos oír y escuchar tienen significados claramente distintos en español, se suelen confundir. En este curso, a la hora de decidir si aceptarlos o no como sinónimos, nos hemos de remitir a la RAE. En su DPD (§1), partiendo de que son verbos distintos (oir expresa una percepción y escuchar una acción voluntaria que implica intencionalidad por parte del sujeto), reconoce que desde tiempos remotos oir, al ser más general, se usa mucho en lugar de escuchar. Por el otro lado, aunque encuentre ese uso menos justificable, también reconoce que escuchar se ha empleado desde hace tiempo en lugar de oir y que sigue usándose en este sentido, sobre todo en las variedades americanas.
En español también existe el verbo sentir, cuya acepción §2 es sinónima de oír, si bien con un uso más restringido. (Sin embargo, no ocurre lo mismo con escuchar.)
-
Español a catalán:
- oír → sentir
- escuchar → escoltar
En catalán, sentir y escoltar no son intercambiables (aunque ese error se dé a veces, por interferencia del español). Por eso no aceptamos usar uno por otro en las traducciones inversas (ES>CA) cuando el sentido del verbo quede determinado por la oración (y nos esforzamos porque sea así).