"La niña desayuna pan con tomate."
Traducción:La nena esmorza amb pa amb tomàquet.
9 comentariosEl debate ha sido cerrado.
Si no entiendes porqué se usa amb tras el verbo, lee con atención la explicación sobre el régimen intransitivo de los verbos relativos a las comidas.
Las comidas
menjar/àpat
a) Menjar, como sustantivo, significa comida, el alimento que se come. (También es el infinitivo del verbo comer.)
a) Àpat es el nombre genérico que se aplica a cualquier comida u ocasión en que se come de forma más o menos consistente. Son àpats:
-
Un picoteig (picoteo) y un pica-pica (picapica)
-
Un banquet (banquete), un festí (festín) y un tiberi (comilona)
-
Un bufet (bufé)
-
Una costellada (más o menos como un asado o una parrillada)
-
Una calçotada, una botifarrada, y una cargolada (comidas típicas catalanas, consistentes en varios platos)
-
Etcétera.
c) Los àpats más importantes son las comidas del día, que se realizan a horas fijas. Para ellas, cada variedad del catalán y del español tiene palabras propias. A veces son términos polisémicos y pueden ser confusos.
Las comidas del día
Lo que sigue es un resumen de las principales comidas diarias (con la salvedad de que, como la gente tiene costumbres distintas, come un número distinto de veces al día y además lo hace a horas distintas, no es posible un consenso general):
-
1ª comida: El desayuno o comida ligera que se toma por la mañana al levantarse.
Estrictamente, en catalán es el desdejuni, pero en la variedad central muchos usamos ya poco esa palabra y al desayuno lo llamamos también esmorzar (berenar en Baleares) posiblemente porque mucha gente ya no toma la 2ª comida. Como basamos este curso en la variedad central y el uso más generalizado es llamarle esmorzar al desayuno, esa es la opción preferente en las traducciones. -
2ª comida: El almuerzo de media mañana.
También se traduce como esmorzar en la variedad central o berenar en Baleares. Quienes toman tanto la 1ª comida como la 2ª no suelen tener inconveniente en usar la misma palabra para ambas. -
3ª comida: La comida de mediodía (entiéndase esa hora con un margen de unas dos horas), que en muchas variedades del español se denomina también almuerzo.
Es el dinar. -
4ª comida: La merienda, a media tarde.
Es el berenar (bereneta en Baleares, donde el berenar es el desayuno). -
6ª comida: La recena,, para los trasnochadores.
Es el ressopó
Régimen intransitivo de los verbos relativos a las comidas
En catalán, los verbos relativos a las comidas son intransitivos. Eso los distingue de sus correspondientes en español, que son transitivos. Por eso, cuando se informa acerca de lo que se ha comido, si se quiere hacer una traducción lo más literal posible se deben usar de un modo distinto, con un complemento de régimen (preposición + nombre) en lugar del complemento directo.
Ell esmorza amb pa amb tomàquet. (Él desayuna pan con tomate.)
O mejor Ell menja pa amb tomàquet per esmorzar. (Él come pan com tomate para desayunar.)
Pero no *Ell esmorza pa amb tomàquet.
Avui dinarem amb truita de patates. (Hoy comeremos/almorzaremos tortilla de patatas.)
O mejor: Per dinar menjarem truita de patates. (Para comer/almorzar comeremos tortilla de patatas.)Pero no *Avui dinarem truita de patates.
En este punto, la interferencia del español está muy extendida y es fácil oír a catalanohablantes usar erróneamente esos verbos como si fueran transitivos.