- Foro >
- Tema: Catalan >
- La acentuación en catalán
La acentuación en catalán
Ante la duda de muchos de los participantes del curso, quiero hacer un breve resumen de cómo funcionan los acentos (las tildes) en catalán.
Las normas de acentuación son muy pero que muy parecidas que las del castellano/español, por lo que será muy fácil recordarlas:
- Se acentúan las palabras agudas acabadas en: vocal / vocal+s / en-in (a diferencia del castellano, no se acentúan las palabras acabadas en -an, -on -un)
- Se acentúan todas las palabras esdrújulas
- Las palabras llanas se acentúan cuando no acaban en vocal / vocal+s / en-in
Ahora veamos las tildes. En catalán hay dos tildes, el "accent obert" y el "accent tancat".
-
à
-
é è
-
í
-
ó ò
-
ú
La "a" siempre lleva tilde abierta. La "i" y la "u" siempre llevan tilde cerrada.
La "e" y la "o" pueden llevar tilde tanto abierta como cerrada, cuando llevan la tilde abierta se pronuncian, lógicamente, abiertas.
- la fàbrica, l'humà, l'ambulància
- el cafè, l'experiència
- l'església, jo seré
- íntim, paradís
- però, història
- cançó, penós
- últim, únic
Recordad que "ia ie io" no forman diptongo en catalán, por lo que hay muchas palabras que se acentuarán en catalán porque serán esdrújulas pero en castellano/español no se acentuarán porque serán llanas:
- l'experiència - la experiencia
- la història - la historia
- l'església - la iglesia
- la ràdio - la radio
LA DIÉRESIS
En catalán la diéresis sobre la ü funciona igual que en castellano, para que la u se pronuncie después de g y q:
- les aigües
- la conseqüència
Pero en catalán también puede aparecer la diéresis sobre la ï para romper diptongos y pronunciar la "i" por separado. Ved algunas palabras muy corrientes con diéresis:
- la veïna - la vecina
- els veïns - los vecinos
- els països - los países
- el raïm - la(s) uva(s)
- l'heroïna - la heroína
- la proteïna - la proteína
Esto también puede ocurrir con la "u":
- reüll - reojo
- peülla - pezuña
19 comentarios
155
¡Gran artículo sin duda! Hay una única cosa que le falta a Duolingo en mi opinión, y son minicuadros de información en ciertas lecciones. Por ejemplo, al principio de cuando estudié alemán me volvía loco con los casos y no entendía por qué la misma palabra aparecía con diferentes terminaciones... No explicaciones extensas, pero sí los mínimos. También podría hacerse en plan video en el que la propia pantalla lo vaya explicando junto al ejercicio en el que corresponda utilizarlo, como una especie de suplemento que puedes elegir ver o no
664
Por qué las palabras como "nétes", "óssos" llevan entonces tilde? Son llanas, pero terminan en vocal+s. Otros ejemplos se parecen a este porque son palabras llanas que llevan tilde en singular, y al escribirlas en plural, quedan terminadas en vocal+s y no se les quita la tilde. Esto sería una excepción?
Esas que citas eran excepciones a la norma, tildes diacríticas para distinguir palabras homógrafas. La regla general ha cambiado, pero no aún el curso. Te pedimos disculpas.
Cambios en los acentos diacríticos
La nueva versión de la Ortografía catalana fue publicada por el Institut d’Estudis Catalans (IEC) en noviembre de 2016. Al anunciarla, el mismo IEC preveía un período de cuatro años para implantar los cambios, ya que, como es comprensible, deben irse conociendo e integrando progresivamente.
Es posible que el cambio en la ortografía que más afecta a este curso es la eliminanción de casi todos los acentos diacríticos, salvo quince (que puedes consultar aquí).
Es verdad que el curso no se ha actualizado aún con los cambios originados por las novedades normativas. En este aspecto, no es distinto de muchos otros ámbitos de uso del idioma catalán, que están siguiendo el mismo camino de adaptación e integración. Somos conscientes de ello y prevemos incorporarlos lo antes posible a una nueva versión del árbol.
Recuerda, de todas maneras, que cuando desees señalar un error o un problema con una oración o traducción dispones del botón "Reportar", al pie de cada ejercicio, que informa del supuesto error o problema directamente a los colaboradores del curso. En este enlace encontrarás las instrucciones detalladas sobre cómo usarlo.
245
graficamante, existen regles. oralmente, el acento a la iequierda es abierto, grafico o no. una mezcla de a/e mas o menos parecido al frances. a la derecha es cerrado como el castellano. si no acento, suena como una e castellana. ESTEM AQUI. la primera e es abierta, no acentuada, la segunda es cerrada ƏSTEM no acentuada. por la O tambien, la abierta es una mezcla de o/u cuando no hay acento y la cerrada como en castellano. PERÒ es abierta. claro segun zonas geograficas. se dice PRO o mejor PeRO pero con el acento catalan como si a penas pronuncies la e. con acento cadtellano PRO no es igual, el sonido es muy seco. HO se dice U. NO U SAPS porque no acentuada. es la regla mas facil
1883
Para completar el magnífico resumen, hay otro caso en el que la acentuación difiere del castellano (o de la norma, porque no sé si existen contraejemplos). En catalán, las palabras agudas que acaban en diptongo decreciente no se acentúan (veniu, agafeu, avui), mientras que las llanas sí (anàveu, teníeu).
245
l'accent es molt similar al francès per aquells que l'estudien també, sobretot similitud dels verbes