- Foro >
- Tema: Catalan >
- Gramàtica del català
Gramàtica del català
En esta supernota intento enlazar las diferentes explicaciones sobre los diferentes puntos gramaticales que vamos explicando:
- Pronunciación de las vocales
- Ese sonora y ese sorda
- Dígrafos
- Acentuación
- Plural
- Artículos
- Países con artículo
- Posesivos
- Demostrativos
- Pronombres de CD
- Pronombres de CI
- Preposiciones de lugar
- Negación
- Cuantitativos e indefinidos
- Fer/Donar
- Escoltar-Sentir
TIEMPOS VERBALES
148 comentarios
1880
Podem descarregar aquests recursos: Guia pràctica del català de la Universitat oberta de Catalunya: https://www.uoc.edu/portal/_resources/CA/documents/recursos-linguistics/guia-practica-de-catala-20160908.pdf Les novetats de l’última reforma ortogràfica (2017) https://www.santillana.es/catalogos/2017/Grup/Santillana_informa/files/assets/common/downloads/Santillana%20informa.pdf http://llibres.urv.cat/index.php/purv/catalog/download/274/309/683-1?inline=1 recull de fitxes (reforma) https://blogs.cpnl.cat/connectatseixample/files/2017/09/Novetats_GIEC.pdf
380
Eso iba a decir lo mismo, han dejado funcionar los enlaces. Ojala pudieran arreglarlo y poder aprender las notas que hay en cada lección, estaría bien.
hola. pues no te entendía con los "titulos" y temás escritos en azul. no recordaba haber visto ninguno. (Entre con un salto). he mirado las primeras lecciones y ya he visto "notas" en color azul.
estaria bien que "notas" fueran saliendo siempre. no se si hay otro camino para encontrarlas -para cualquier idioma- y repasarlas; ir entrando en anteriores lecciones dónde si salen las "notas" no es el mejor camino. saluos y gracias
hola xavi. te comprendo. Es que en el foro si preguntas gramática catalana que es el titulo pues salen las cantidades que he puesto. ahora, a mano, vas bajando y lo encuentras enseguida. Cuando vayan entrando más esto sera complicado.
En las lecciones es necesario. pero si quieres consultar algo..................ni recuerdas en que lecciones sale, ni qué sale en cada lección, ni dónde podrá estar lo que quieres consultar.
¿no existe un lugar (aparte del foro) dónde podamos acceder directamente a ese artículo? muchas gracias por tu atención
Hola! Em dic Federico, sóc argentí i ja vaig acabar l'arbre de català però tinc un dubte. No entenc per què cal afegir "hi" en oracions com aquesta: "Els gats HI veuen en la foscor". Jo diria "els gats veuen en la foscor". Hi ha alguna llei gramatical?
Moltes graciès i tortugues blaves per tots i totes!
Els verbs de percepció (veure-hi, sentir-hi...) són un cas particular. Necessiten el pronom hi per a donar entendre que es realitza l'acció en si. Sense el pronom són verbs transitius i llavors la frase està incomplerta. Si algú diu "Els gats veuen en la foscor" no entenc que s'estigui dient que en tenen la capacitat, sinó que veuen una cosa en concret i la meva resposta automàtica seria "Què veuen?".
Gràcies. Puc fer un comentari? L'ús del passat en el català, en aquest aspecte, s'assembla al del castellà peninsular i es distancia al del castellà sud-americà. Donat que la nostra interacció ha passat en el mateix dia seria adequat dir "ha estat molt clara". "Va ser" seria a partir de demà i endavant.
Pronunciación de las consonantes diferentes de las del castellano
[z] como en "casa, colze" (como en inglés "zero", o italiano "casa"). Se escribe "z" inicial o tras consonante. Se escribe "s" entre vocales. Hay algunas raras excepciones como "enfonsar" [ənfun'za] = hundir. También aparece como "x" en palabras cultas como "examen" [ək'zamən] = exámen.
[dz] como en "guitza" (como en italiano "zero"). Se escribe "tz".
[ts] como en "potser, pots" (como en inglés "cats", o italiano "pizza"). Se suele escribir "ts", hay algunas excepciones.
[ʒ] como en "puja, gel" (como en inglés "pleasure", o francés "je"). Se suele escribir "g" ante "e,i". Se escribe "j" en el resto de casos, hay excepciones.
[dʒ] como en "mitjó, formatge" (como en inglés "Joe", o italiano "già"). Se escribe "tg" ante "e,i". Se escribe "tj" en el resto de casos.
[ʃ] como "xic, panxa, peix" (como en inglés "she", o francés "chien", o italiano "sci"). Se escribe "x" inicial o tras consonante o "i". Se escribe "ix" tras las otras vocales.
[tʃ] como "txec, escabetx, roig" (como en castellano "chico", o inglés "check", o italiano "ci"). Se escribe "tx" normalmente. A final de palabra también se escribe "ig" (en palabras cuyos derivados llevan -j- o -g-, como "roig, roja, roges" = rojo, roja, rojas, o "mig, mitja, mitges" = medio, media, medias).
[ɲ] como en "any, canya" (como en castellano "uña", francés "agneau", italiano "gnochi"). Se escribe siempre "ny". Atención: la "y" no suena, por ejemplo, la palabra "seny" ['sɛɲ] = sensatez tiene una sola sílaba.
[ɫ] como en "les, cal" (como en inglés "lost, milk"). La "l" en catalán tienen una característica pronunciación (el término técnico és "velarizada") que identifica claramente el acento catalán.
[ʎ] como en "ella, all" (como en italiano "aglio"). Atención: en muchas variantes del castellano se pronuncia diferente, o ha desaparecido sustituido por el mismo sonido de "yo". Se escribe siempre "ll".
También se conserva el sonido [v] en algunas variantes del catalàn (Islas Baleares, la mayor parte del valenciano, parte sur de la provincia Tarragona). En estos casos, el sonido inicial de "vi" és diferente del de "bo". O como dicen: "A Valls fan un vi bo al carrer del vent".
Hay que tener en cuenta que en catalán algunos sonidos aparecen en contextos diferentes que en castellano y mantienen sus diferencias. Por ejemplo, estos grupos de palabras se distinguen por el sonido final:
fam = hambruna, fan = (ellos) hacen, fang = fango
van = (ellos) van, bany = baño, banc = banco
col = col (verdura), coll = cuello
ros = rubio, rots = eructos, roig = rojo
pes = peso, pets = pedos, peix = pescado
Y un caso para nota:
llum = luz, junt = junto, juny = junio (mes), lluny = lejos
Uf, no es sencillo de explicar:
La gramática normativa catalana moderna dice que "j,ge,gi" suena [ʒ] (nunca [j] como en castellano "yo"), y "tj,tge,tgi" [dʒ] (nunca [tʃ] como en castellano "chico").
Por otra parte, en valenciano todos esos casos que se escriben con "j,ge,gi" suenan [dʒ] (como así era históricamente en todo el catalán).
Hasta aquí lo que conviene saber en un nivel básico, básico.
NOTA DESCRIPTIVA 1: Además "j,ge,gi" suenan [tʃ] sistemáticamente en la zona metropolitana de Valencia y Horta, el llamado "valencià apitxat". (Esta diferencia generalmente se considera dialectal i aceptable)
NOTA DESCRIPTIVA 2: En la práctica en catalán central i nordoccidental la mayoría de casos donde "j,ge,gi" aparece en posición inicial o tras de consonante acaba sonando [dʒ], como en "Jordi", "Girona", "menjar" = comer, "mengen" = (ellos) comen. Esas mismas iniciales suenan [ʒ] si quedan entre vocales por contacto con la palabra anterior, por ejemplo en "anem a Girona", la "g" suena [ʒ]. Por eso pongo ejemplos de "j,ge,gi" siempre entre vocales, porque inequívocamente suenan [ʒ], como en "pujar" = subir. (Estas diferencias no suelen describirse en las gramáticas al uso)
NOTA DESCRIPTIVA 3: Por interferencia del castellano hay gente que pronuncia algunas palabras diferente, es un fenómeno bastante extendido en algunas palabras muy frecuentes en la zona metropolitana de Barcelona, el llamado "català xava". Algunos casos donde "j" es pronunciado [j] como la "y" castellana: "jo" como castellano "yo", "ja" como castellano "ya". Algunos casos donde "tj" es pronunciado [tʃ] como la "ch" castellana: "mitjana" = una pieza de carne por debajo de las costillas con palo, un tamaño de botella de cerveza que corresponde a 33 cl; "engegar" = arrancar, empezar; "formatge" = queso; "mitjó" = calcetín. (Estas diferencias de pronunciación generalmente se consideran vulgares)
1924
También he notado que algunos catalanes de Barcelona pronuncian la X como la CH catalana (marxem). ¿También es un vulgarismo?
Esta pronunciación se suele considerar vulgar, pero aparece con frecuencia con la misma distribución x/tx respecto j/tj: simple entre vocales, pero compuesta en posición inicial o tras consonante, por ejemplo "la xocolata" (simple) en relación a "xocolata" (compuesta).
Depende también del contexto y de si se consideran palabras "aprendidas", ya que entonces se fuerza la pronunciación simple, considerada "correcta". Un ejemplo típico es "xarxa" = red, pronunciar ésta como --txartxa-- se considera muy vulgar, cuando el mismo hablante podría decir en la frase siguiente "panxa" pronunciado como --pantxa--.
En general me suena normalmente aceptable, aunque un tanto "robótico" y artificial. No me he recorrido demasiadas unidades con audio, por lo que toma mi opinión con cierta distancia.
Me he encontrado estas dos frases donde pronuncian claramente "jo" como "yo" en castellano. Para que no fuera catalán "xava" debería pronunciarse con [ʒ] o [dʒ].
"jo no m'emporto res" "jo no entenc ningú"
Y en la segunda frase pronuncian claramente "entén" en vez de "entenc". La diferencia es importante entre 3a persona con [n] final y 1a persona con [ŋ] (catalán central) o [ŋk] (valenciano).
La explicación de xirivia es más que excelente. De momento he creado la nota para dígrafos: Dígrafos
36
¿Alguien puede explicarme el uso de "vostè" y "vostès"? Sé que vostè es como "usted" y vostès es como "ustedes" pero en todas las actividades que he cumplido hasta aquí, nunca he visto ningunos pronombres para estas palabras. Pensaba que no existe palabras en catalán para usted y ustedes, así que hice una búsqueda y encontré "vostè" y "vostès". Debido a no ver estas palabras en Duolingo, llegué a la conclusión que quizás estas palabras simplemente son poco comunes, pero busqué en el Internet y no he visto a nadie diciendo que son poco comunes ni que son palabras ordinarias. Si alguien me pudiera explicar como se usan "vostè" y "vostès" en la vida diaria, sería muy útil para mí. Moltes gràcies!
(Perdonad mi español, mi lengua materna es inglés)
"Vostè" es tan común como el "usted" peninsular, pero igual que el usted, no hace falta mencionarlo, sino que se puede decie y se dice directamente el verbo conjugado, sobreentendiendo cual es es sujeto.
Pero si no ha aparecido en ninguna frase eso será por despiste y en alguna se debería añadir.
Sí que puedo decir que en el caso del "vós", muy usado en carteles ("No crideu", "No trepitgeu l'herba", "Estireu la porta", etc....) el pronombre suele elidirse por norma y en este caso sí que puede ser mucho más raro oírlo, excepto en algún subdialecto.
1972
Estic fent el curs al mòbil amb el navegador Chrome. La pàgina es veu en versió mòbil. D'aquesta manera no puc comentar o llegir comentaris de les preguntes. PER A FER-HO HE D'ANAR (Per fer-ho tinc que anar -- sóc de València, he vist els meus errors. Gràcies OskyFJ ) al fòrum i buscar un tema obert. Els àudios els tinc que pressionar vàries vegades. La dona pareix tindre veu d'una iaia!
I el "tinc de" és una barreja entre "tinc que" i "he de". Alternativament podríem dir "haig de". Les formes correctes són "he de" i "haig de" (i la resta de formes conjugades). Aquí hi ha un petit comentari sobre el tema.
Efectivament "tenir de" és una forma genuïnament catalana i es pot trobar a textos antics igual que la forma igualment obligativa "tenir a". La pots trobar recollida al DCVB, que és un diccionari descriptiu de l'ús de la llengua, però no normatiu). Però actualment "tenir de" és una forma col·loquial i que es fa servir en alguns dialectes en concret. Per tant, a nivell formal (és a dir, escrit) no l'utilitzarem. L'OPTIMOT no el recomana (Fitxa 6754/2) i llibres d'estil com els de la CCMA (ésadir) o el de la UPF recomanen "haver de".
No és exactament una explicació detallada de la gramàtica, però segur que ajudarà a evitar algunes de les confusions més habituals per interferència del castellà
https://ca.wikipedia.org/wiki/Interfer%C3%A8ncies_gramaticals_del_castell%C3%A0_sobre_el_catal%C3%A0
Una pregunta: teniu intenció d'ampliar el curs amb noves lliçons o només corregir els possibles errors o badades que els usuaris puguin indicar?
No és que digui que calgui, sent dues llengües tan semblants m'imagino que caldrà menys nivells que en altres parells que en tenen més, i no sé si el sistema consideraria contraproduent que s'intentés que la gent filés massa prim. Vull dir que potser només es vol que tinguin un nivell prou bàsic com per poder començar a entendre alguna cosa i que pretendre més no si faria que la gent ho considerés menys divertit i abandonés l'app.
Ara bé, camp a córrer n'hi hauria (participis coordinant amb nombre i gènere de l'OD, adverbis i pronoms negatius en preguntes i condicionals, aprendre a combinar pronoms febles i indicar quins són els adequats per substituir un tros de frase, frases fetes, diferències d'ús de ser/estar o fer/donar, el polifacetisme dels verbs fotre/fúmer etc...).
Sempre és pot ampliar el curs a l'arbre 2.0 (sense complicar-lo massa?) i corregint tots els errors. El curs el vem fer en molt poc temps i per això hi ha errors. Hauriem d'haver revisat més minuciosament cada frase, cosa que farem en un futur a l'hora d'editar el següent arbre o fer la versió anglesa (si tenim l'oportunitat).
Oh, no el criticava pas. Em sembla prou encertat i crec que heu fet molt bona feina. Però el que no sabia era si es donava per llest i conclòs i només es poliria les badades (per molt que un ho revisi la gent sempre trobarà traduccions alternatives sorprenentment correctes) o si s'hi afegirien nous temes (tipus: "Religions", "Adreces del carrer", "Filosofia", "Flirtejar" o "Astronomia" per dir qualsevol cosa).
He de dir que el que sí que hi he trobat a faltar són anotacions gramaticals com les que es fan en altres llengües: https://www.duolingo.com/skill/de/Accusative-Case Sembla que hi ha algunes diferències d'interfície. Veig que en la versió en català no llista les paraules que considera que estan menys reforçades com sí que fa en altres llengües.
Os invito a visitar esta página de Facebook que incluye recursos adicionales para fomentar el aprendizaje de idiomas, siendo un poderoso refuerzo para Duolingo: https://m.facebook.com/duospanish/
830
Hola!! Por qué no se puede practicar pronunciación en Catalán? No me aparece ningún ejercicio para practicar pronunciación... me fijé y ya no está en "beta" el curso... no debería tener activada la práctica de la pronunciación...?
1880
Podem descarregar aquests recursos: Guia pràctica del català de la Universitat oberta de Catalunya: https://www.uoc.edu/portal/_resources/CA/documents/recursos-linguistics/guia-practica-de-catala-20160908.pdf Les novetats de l’última reforma ortogràfica (2017) https://www.santillana.es/catalogos/2017/Grup/Santillana_informa/files/assets/common/downloads/Santillana%20informa.pdf http://llibres.urv.cat/index.php/purv/catalog/download/274/309/683-1?inline=1 recull de fitxes (reforma) https://blogs.cpnl.cat/connectatseixample/files/2017/09/Novetats_GIEC.pdf
Sobre les marques de format al text del fòrum:
- llistes amb pius: ratlles començant amb asterisc i espai després de 1a ratlla en blanc
- un enllaç amb text: text entre claudàtors i url entre parèntesis: enllaç a l'inici de duolingo
- negretes entre dobles asteriscos: negreta
- cursives entre asteriscos: cursiva
71
Moltes gràcies!! Pero perquè no els afegiu a les lliçons perquè tothom els pugui llegir quan cal?
71
Hehe, porque me gustan los idiomas! Mi objetivo es hablar todos los idiomas romanos y germánicos. Y un poco más :p
Es prácticamente igual que en castellano, pero hay situaciones que en catalán se usa el verbo ser mientras que en castellano se usa el estar, la más significativa de las cuales es al indicar ubicaciones. Aquí hay algunas explicaciones más: http://elcatalacomcal.blogspot.com.es/2008/01/els-verbs-ser-i-estar.html
483
En la misma tema, me gustaria un curso catalan para ellos que hablan ingles. Es muy difícil por encontrar opciones afuera de Cataluña o Las Islas Baleares, y solo vivo en mi casa catalana en parte del año.
Hi ha un casal català a Buenos Aires!! http://www.casal.org.ar/es/ Pregunta per participar en els seus events!!
Ahora me quedé más raro. Mire este sítio, dice el contrario de loque me afirmas: http://www.verbs.cat/ca/conjugacio/37-ser.html
964
Hi, for now you can only do it from Spanish I'm afraid... But there are other websites out there though..
Soy catalanoparlante y de pequeño aprendí a escribir en castellano, ahora estoy en nivel 16 de catalán, y en las lecciones, en la traducción, la mayoría de frases me salen en catalán y las escribo en castellano y me gustaría que fuera al revés para poder escribir más en catalán,como puedo hacerlo? Un saludo y gracias.
1250
Pienso que necesitarias un curso "Hablo catalan estudio espanol". Yo lo hice asi con aleman.
1880
Podem descarregar aquests recursos: Guia pràctica del català de la Universitat oberta de Catalunya: https://www.uoc.edu/portal/_resources/CA/documents/recursos-linguistics/guia-practica-de-catala-20160908.pdf Les novetats de l’última reforma ortogràfica (2017) https://www.santillana.es/catalogos/2017/Grup/Santillana_informa/files/assets/common/downloads/Santillana%20informa.pdf http://llibres.urv.cat/index.php/purv/catalog/download/274/309/683-1?inline=1 recull de fitxes (reforma) https://blogs.cpnl.cat/connectatseixample/files/2017/09/Novetats_GIEC.pdf
Hola el Catalán al igual que el español tienen mucho en común por el Latín. Además que el Español comparte geografía y fue dominante en Cataluña por mucho tiempo. Los idiomas no son iguales, foneticamente se parecen mucho, pero gramaticamente, tienen unas diferencias. No es necesario, pero si aprendes Castellano (español) y estas al lado del Catalán y lo mismo viceversa.