- Foro >
- Tema: Catalan >
- "Hola!"
8 comentarios
La norma es que no deben usarse, como ocurre en la mayoría de lenguas europeas. Se admite el signo de apertura de interrogación cuando la extensión de la frase y la ausencia de indicadores de interrogación lo aconsejen. De todas maneras, por contaminación del español, cada vez se encuentran más casos de signos de apertura innecesarios, incluso en periódicos y material impreso que se supone debería haber sido sujeto a corrección.
El catalán puede estar contaminado por el francés y el castellano (debido a la proximidad geográfica y lingüística), pero no hay el movimiento inverso, las personas que hablan catalán en Francia (Hay mucho en el sur), tienden a no poner puntos de exclamación invertidos y hay una influencia en el idioma catalán?
Ningún otro idioma utiliza los signos '¡' y '¿', pues los puso la RAE solo para las preguntas que eran largas y diferenciarlas de una frase normal, pero como cada persona tenía su propio concepto de pregunta corta o larga, decidieron ponerlos obligatorios para todas las preguntas y exclamaciones. Por lo que ahí siguen, caracterizando al español, ¡por eso debemos cuidarlos y no prescindir de ellos! Son un símbolo de nuestro idioma junto con la letra 'ñ'.
Los signos de interrogación y admiración
En catalán, como en la mayoría de lenguas, se usa un único signo de interrogación (?) al final de las oraciones interrogativas directas, y uno de admiración (!) al final de las exclamativas.
No obstante, cuando la oración es muy larga, es ambigua o no hay ningún elemento gramatical a su inicio que sugiera que se trata de ese tipo de oraciones, puede usarse un signo de apertura (¿ o ¡).. Es un uso que hoy en día se desaconseja, pero es necesario conocerlo porque hay quién lo practica.
En el caso de las preguntas, nunca resultará necesario cuando exista un elemento interrogativo inicial (què, qui, quan, quant, on, o per què).
Nota: No os fieis mucho de la entonación del sintetizador de voz. A veces falla y pronuncia como enunciativas algunas oraciones interrogativas o exclamativas, y a la inversa.