"No puc trobar-te."
Traducción:No puedo encontrarte.
13 comentariosEl debate ha sido cerrado.
275
¿Siempre que haya un clítico o solo con algunos? Por ejemplo, otra frase de esta lección tiene buscar-la y la r no suena, ¿también debería?
275
¿Lo dice con una pronunciación de b como la que haría un hispanohablante en esa posición (no bilabial)? ¿Cuán estricta es la distinción entre b y v entre los hablantes nativos?
1315
Respondiendo a la primera pregunta, la "b" intervocálica, tanto en castellano como en catalán, es relajada (espirante o aproximante, AFI [β]), no oclusiva o tensa, como en posición inicial, pero sigue siendo bilabial, no labiodental, si es eso lo que has querido decir. Respondiendo a la segunda, pues según lo que he leído, la distinción entre la "b" (bilabial) y la "v" (labiodental) sólo la hacen los valencianos y los baleares. En Cataluña y el Rosellón no se hace la distinción, y aquí estamos estudiando el catalán de Barcelona.
275
Gracias, creo que acabo de descubrir un matiz que había pasado por alto: si es [b] (no aproximante) en cosas como "possible" ¿o me equivoco o los audios no están del todo bien?
1315
Creo que en los adjetivos en "-ble", el catalán tiene una pronunciación particular, y es que la "b" no solo no es aproximante, sino que es oclusiva geminada, o sea, doble; por ejemplo, la pronunciación de "possible" sería (AFI) [puˈsib.blǝ] o [puˈsibːlǝ].
1315
Si con lo de "a lo italiano" te refieres a la presencia de consonantes dobles en catalán, así como las hay en italiano, sí. Pero en catalán, creo, no tienen valor contrastivo, como sucede en italiano, y por otro lado, los adjetivos en "-able", "-ible" en italiano corresponden a "-abile", "-ibile", "-evole", los cuales no llevan consonante doble. La pronunciación de estos adjetivos en catalán es una excepción con respecto a la ortografía, porque no se ve reflejada en la escritura; sin embargo, he leído que "possible" en el catalán de Valencia se pronuncia "a la española".