"Jo veig una pel·lícula curta."

Traducción:Yo veo una película corta.

December 3, 2015

7 comentarios
El debate ha sido cerrado.


https://www.duolingo.com/profile/TaliaBoi

la pronunciación de la l·l geminada, es como haciendo una ligera pausa entre una y otra. Como paral · lel.


https://www.duolingo.com/profile/heimaey

Porque hay un punto en el medio de la palabra película? Me imagino es porque hay dos l's junto en la palabra pero no se pronuncia como ll? Existen otras palabras asi?


https://www.duolingo.com/profile/Landertxu0

Correcto. Es lo que se llama l geminada, y hay otras palabras como intel·ligent, excel·lent, instal·lar o cancel·lar, la mayoría cultismos.


https://www.duolingo.com/profile/heimaey

Gracias. Me pregunto porque no se escribe con solo un l en vez de dos y un punto, pero a lo mejor es una regla vieja.


https://www.duolingo.com/profile/Landertxu0

En algún momento se pronunciaba como una l más larga. Ahora en la mayoría de dialectos se pronuncia igual que una l, aunque en algunas situaciones formales algunos hablantes la hacen más larga.


https://www.duolingo.com/profile/pyZEsQQJ

No entiendo porque me rechazan lo que escribo si está igual que la corrección. Si pongo MIRO ponen VEO y sino al revés. No entiendo la diferencia


https://www.duolingo.com/profile/Oceanotti

Tienes razón. Esta oración es un poco confusa. No es que veig esté mal, pero en catalán normalmente diríamos miro una pel·lícula. Vamos a modificar el ejercicio para simplificar.


mirar / veure

En español, ver (§1) es «percibir algo», normalmente con el sentido de la vista (§3) —una acción involuntaria—, mientras que mirar (§1) es «fijar la vista» (sobre algo) —una acción voluntaria—. En algunos casos se puede usar el primer verbo en el sentido (figurado) del segundo (§4), pero no al contrario. Tal como ocurre con el par oir/escuchar, ambos verbos suelen confundirse, especialmente en el lenguaje coloquial, pero no conviene hacerlo al traducir. Sus términos correspondientes en catalán son:

  • verveure
  • mirarmirar

¿Mirar o ver? (la tele o una película)

Cuando se trata de consumir productos audiovisuales, en catalán —del mismo modo que en español— los usos vacilan entre mirar (mirar) y veure (ver), aunque las distinciones entre ambos verbos deberían estar claras: percibir con los ojos, en el caso del segundo, y dirigir la vista a un objeto, en el del primero. Receptividad y pasividad, en contraste con intención y actividad. Parece que la elección debería ser fácil, pero en realidad no lo es.

En catalán solemos preferir mirar cuando la acción es actual, mientras que en español se suele preferir ver.

  • Estic mirant la tele. (Estoy viendo la tele.)

En cambio, cuando la acción se sitúa en el pasado, la cosa es diferente.

  • Vaig veure el final de 'Joc de Trons' i em va encantar. (Vi el final de 'Juego de Tronos' y me encantó.) ← EL EMISOR ES UN BICHO RARO. ¡A NADIE LE GUSTÓ EL FINAL DE 'JUEGO DE TRONOS'! 🐲 🐲 🐲

No hay una razón lingüística que impida usar el otro verbo, pero hay que atender a lo que significan y a la manera en que se acomodan o no al significado de lo que se quiere comunicar. En el caso de las oraciones en tiempo pasado es habitual referirse a la experiencia perceptiva sin prestar atención a la forma, voluntaria o involuntaria, como se produjo.

Para más detalle, este artículo —para el catalán— y, para el español, este hilo, del cual extraigo unos versos de Amaral:

  Y ahora sin ti no soy nada.
  Sin ti, niña mala,
  sin ti, niña triste
  que abraza su almohada,
  tirada en la cama,
  mirando la tele y no viendo nada.

Aprende catalán en solo 5 minutos diarios. Completamente gratis.