- Foro >
- Tema: Catalan >
- "Ell és el meu cosí."
6 comentarios
600
¡Así es! Pero en inglés no son palabras de abolengo germánico, sino galicismos, eso sí, muy antiguos: francés cousin > inglés cousin, francés oncle > inglés uncle.
En catalán, las denominaciones del tío y del primo son muy parecidas, pero no por préstamo del francés, sino por el léxico en común que comparten el catalán y el francés, y que muchas veces aleja al catalán del castellano y el portugués (y a veces del italiano): latín vulgar cosinus (acortamiento del latín consobrinus "primo hermano") > francés cousin / catalán cosí (/ italiano cugino), latín avunculus "tío materno", 'abuelito' > francés/catalán oncle; frente a: latín tardío [consobrinus] primus "primo hermano" > castellano/portugués 'primo', griego theios 'tío' > latín tardío thius 'tío' > castellano 'tío' / portugués tio (/ italiano zio).
Sin embargo, el catalán tia, corresponde a las formas iberorromances y al italiano, a diferencia de oncle, que corresponde a las formas galorromances; aquí el catalán está como en un lugar intermedio.
Tal ha sido el prestigio de la lengua francesa en lo que concierne a los nombres de parentesco, que en alemán moderno los galicismos Onkel, Tante y Cousin, han reemplazado a las palabras castizas Oheim ('tío'), Muhme ('tía') y Vetter ('primo'); estos galicismos han llegado hasta las lenguas escandinavas: danés/noruego onkel 'tío', tante 'tía'; sueco kusin 'primo'/'prima'.
Mira que gracias al viaje que han dado estas palabras francesas, la denominación inglesa y la alemana se parecen mucho a la denominación catalana, que es hermana de la francesa.