"La meva motxilla és al cotxe."
Traducción:Mi mochila está en el coche.
6 comentariosEl debate ha sido cerrado.
2584
Se pronunciaría igual y se escribiría "el", pero a mí me resultaría más natural decir en este caso "El (meu) cotxe és la meva motxilla".
ser y estar en expresiones de lugar
A diferencia del idioma español, en las expresiones de lugar en catalán se usa más el verbo ser (o ésser, que es lo mismo) que estar. Esto suele causar problemas a los estudiantes hispanohablantes.
Para expresar que alguien o algo se encuentra en un lugar, se usa ser. Solo se debe usar estar cuando se quiera añadir a esa información un matíz de duración, permanencia o cambio de ubicación.
ser
El verbo ser no aporta ninguna información más que la relación entre el sujeto y el lugar donde se halla.
El criterio es que cuando se quiera dar una idea de que algo existe, se halla o se está dando o produciendo en un lugar determinado, se debe usar el verbo ser. Este será el caso más general.
Jordi és a la oficina (Jordi está en la oficina) indica simplemente que Jordi, ahora, se encuentra allí.
estar
El verbo estar aporta información adicional al hecho de que el sujeto se encuentre en cierto lugar.
Si se pretende dar la idea de que algo o alguien, además de encontrarse en algún sitio, está situado, permanece allí, se manteniene, se queda, no se aleja, o que ha cambiado de posición o lugar, etc., se usa estar, habitualmente acompañado de un complemento circunstancial de tiempo o de aspecto que aporte detalles sobre el momento, la duración, la fase del eventual cambio de ubicación, etc.
Jordi està a la oficina des de les quatre (Jordi está en la oficina desde las cuatro) indica que no se ha movido de allí desde esa hora, que está retenido. (Si solo se hubiese querido indicar que está trabajando allí, podría haberse dicho Jordi és a la oficina des de les quatre).
Jordi està un mes cada any a la oficina de Buenos Aires (Jordi está un mes cada año en la oficina de Buenos Aires) remarca el aspecto temporal del desplazamiento.
Jordi està a la oficina (Jordi está en la oficina) indica que se queda allí y no se mueve de ella, que está retenido. En esta oración no hay complemento circunstancial; por eso la selección del verbo estar ha de ser consciente y deliberada para transmitir esos matices.
Ser es un verbo copulativo neutro. Estar añade valores de aspecto gramatical: duración, mantenimiento, cambio, etc. Cuando tienen sentido locativo, muchas veces se pueden intercambiar sin casi alterar el significado. Es posible que ocurra lo mismo con la construcción encontrarse en español; también puede intercambiarse con estar, pero añadiendo ciertos matices. Si eso fuera cierto, las correspondencias serían:
-
ser <--> estar
-
estar <--> encontrarse
En el curso somos estrictos con la inadmisión de estar en oraciones que no añadan matices aspectuales porque pensamos que, de otro modo, no estaríamos enseñando bien que el verbo neutro para oraciones de localización es ser y no estar, pero no hay que obsesionarse con ello en la práctica. De hecho, la interferencia del español está logrando que cada vez más catalanohablantes descuidados utilicen estar a la española, como si fuera neutro.
Con referencia a tu ejemplo de la mochila, si decimos és al cotxe indicamos sin más su ubicación. Si, en cambio, seleccionamos el verbo estar (y lo hacemos con conciencia de su valor aspectual) estaremos diciendo algo equivalente a se encuentra en el coche, lo que a mi modo de ver debe aportar algún matiz, como que ese es su lugar, que nadie debe moverla de allí (al ser un objeto inanimado no es de esperar que se mueva sola), o bien que nos la hemos encontrado allí (esto representaría el resultado de un cambio).