"Nosaltres anem amb les dones dolentes."

Traducción:Nosotros vamos con las mujeres malas.

December 20, 2015

9 comentarios
El debate ha sido cerrado.


https://www.duolingo.com/profile/Max_____

¿Ocurre en este caso lo mismo que en español, que si se invierte el orden sustantivo-adjetivo, cambia el significado de la frase? No es lo mismo "las mujeres malas" que "las malas mujeres". Igualmente podría suceder que no signifique lo mismo "les dones dolentes" que "les dolentes dones". Gracias si alguien que sepa me da una respuesta.


https://www.duolingo.com/profile/Oceanotti

Posición del adjetivo

Tanto en catalán como en español, la posición del adjetivo respecto al nombre sigue las mismas reglas. Por eso —salvo excepciones concretas— en las traducciones exigimos que se mantenga el orden original


Normalmente, el adjetivo se coloca detrás del nombre, aunque a veces pueda precederlo.

Cuando se consideran según su posición respecto al nombre al que acompañan, se puede hablar de adjetivos con función especificativa o explicativa.

Función especificativa

Cuando un adjetivo se usa con función especificativa, indica alguna propiedad del sustantivo que no se puede deducir directamente del sentido de este. Sirve para distinguir la cosa designada con el sustantivo entre otras de su clase; por eso a estos adjetivos también se les llama restrictivos.

  • Al decir tema nuevo, el emisor distingue ese tema entre otros temas que no son recientes (pueden ser viejos, o no ser ni nuevos ni viejos).

  • Al decir amigo viejo, el emisor atribuye a su amigo la cualidad de ser de edad avanzada.

  • Al decir voz bonita, el emisor distingue esa voz entre otras voces, no tan agradables según criterios más o menos objetivos.

Función especificativa

Los adjetivos explicativos no distinguen al sustantivo entre otros de su clase, sino que remarcan alguna de sus características.

Esas características pueden originarse en su relación con el emisor, caso en el que se denominan adverbiales.

  • Al decir nuevo tema, el emisor indica que ese tema es nuevo para él, como por ejemplo cuando pasa al siguiente tema de un temario, aunque no sea reciente. (En ese caso, es prácticamente equivalente a decir otro tema.)

  • Al decir viejo amigo, el emisor indica que su relación con esa persona es antigua, no que se trate de nadie de edad avanzada.

También puede remarcarse alguna de las cualidades inherentes a la cosa designada con el sustantivo colocando el adjetivo delante. En ese caso, se puede denominar epíteto. Un epíteto es innecesario para añadir información operativa, pero es útil para aportar énfasis y lirismo, señalando cómo el emisor aprecia esa cualidad.

  • Al decir bonita voz, el emisor hace evidente su gusto por esa voz. (Alternativamente, a veces también puede usarse con intención irónica.)

Excepciones

Como se ha dicho, tanto en catalán como en español hay mucha más tendencia a colocar los adjetivos especificativos tras el nombre que precediéndolo. Con los explicativos hay más libertad de posición, pero suelen ir ante el nombre, especialmente si son epítetos.

Como siempre, hay expresiones hechas que son excepción a la costumbre habitual, como por ejemplo cielo azul, donde azul es un epíteto, ya que normalmente, el cielo es azul (de día y con luz solar, por supuesto).

A la hora de traducir, la clave es determinar si el adjetivo sirve o no para distinguir el nombre al que acompaña entre otros miembros de su clase. Si no hay contexto, no podemos sino mantener el orden de la frase original y, por supuesto, en caso de duda lo más seguro es hacer eso, para evitar rechazos de las traducciones.


Como no todo va a ser estudiar, aquí os dejo un pequeño divertimento sobre el tema.


Si no estás de acuerdo y quieres que tu respuesta se acepte, puedes reportarla como problema usando el botón "Reportar" que hay al pie de cada ejercicio. En este enlace encontrarás las instrucciones detalladas sobre cómo usarlo.


https://www.duolingo.com/profile/Guadalmedina

Me llama la atención el empleo de 'dolent' en todos los casos para traducir 'malo'. Y me provoca un par de curiosidades: 1- ¿Hay una palabra catalana para 'doliente' o se puede usar también 'dolent'? 2- ¿Hay alguna palabre en catalán que sea 'de la familia' de 'malo'?


https://www.duolingo.com/profile/MilesCarter

Doliente como sinónimo de "enfermo" es 'malalt' o incluso 'sofrent'. En catalán, 'dolent' significa 'malo' y se puede usar en el contexto de estar malo (enfermo), ser malo o que algo sea de mala calidad. Yo también he tenido la misma duda y lo he buscado en el diccionario de la lengua catalana.


https://www.duolingo.com/profile/PakoCxerp

La palabra "mal" se usa como adverbio pero no como adjetivo. Se dice "ho ha fet molt mal" (o también "malament"). También puede ser un sustantivo sinónimo de "daño, dolor" ("em fa mal el cap")

El curso da prioridad a las formas propias del catalán oriental (el que se habla en Barcelona y la Cataluña central). En otras variedades diealectales (yo soy hablante de valenciano, que es catalán occidental) es más común usar "roï" con el sentido de "malo" ("és una pel·licula molt roïna")


https://www.duolingo.com/profile/Oceanotti

Sobre la palabra roí, tratamos de aceptarla como alternativa a dolent en todos los ejercicios. Si en algún caso ves que no es así, por favor avísanos con el botón de reportes.


https://www.duolingo.com/profile/Oceanotti

dolent

¡Cuidado con los falsos amigos! 🙃😈🙃😈🙃😈🙃😈🙃

En catalán, dolent significa malo, pero no en la acepción de enfermo.

  • ser dolentser malo (o perjudicial) algo o alguien (también ser travieso alguien)
  • estar dolentestar malo algo, o haberse estropeado

En catalán central ya no se usa el término dolent para decir que alguien está enfermo. (Esta acepción se mantiene en las variedades valencianas, de transición i en Eivissa.)

  • estar malaltestar enfermo alguien
Aprende catalán en solo 5 minutos diarios. Completamente gratis.