"Són teves, les maduixes."
Traducción:Son tuyas, las fresas.
9 comentariosEl debate ha sido cerrado.
A pesar de tener dificultades básicas con el idioma catalán, él es una lengua muy loca! Nota: Trato de expresar, utilizando una forma brasilenã de decir, que es un lindo idioma, maravilloso, que nos emociona. No sé si algo similar es usado en castallano, o no me recuerdo. Por supuesto, hay una expresión equivalente, yo lo sé. =)
Dígrafos
En español hay cinco dígrafos ch, ll, rr, qu y gu (estos dos últimos ante las vocales e e i).
Recordemos que un dígrafo es un grupo de dos letras que representa un único sonido.
El idioma catalán es, posiblemente, más complicado en este aspecto. Según el IEC, los principales dígrafos catalanes son ocho. Son los dígrafos “puros”, es decir, que se pronuncian con un solo movimiento articulatorio:
Dígrafo | Sonido | Ejemplos |
---|---|---|
gu (ante e o i) | [g] | guerxo, guix, orgue, àguila |
qu (ante e o i) | [k] | queixa, quiet, roques, aquí |
ll | [ʎ] | llarg, llum, collir, colltort, enlloc, ratlla, pell, ull |
ny | [ɲ] | nyap, plànyer, companyia, ronyó, banyut, lluny |
rr | [r] | terra, corre, barri, ferro, arruga |
ss | [s] | missa, classe, possible, nassos, assumpte |
ig (tras vocal, al final de palabra) | [t͡ʃ] | assaig, safareig, roig, enuig |
ix | [ʃ] | maduixa, peix, ruixat, vaixell, teixit, això, feixuc, oixque, coix |
(Solo los dos últimos sonidos no pertenecen también al idioma español.)
El IEC indica que, además, también pueden considerarse dígrafos los grupos consonánticos siguientes, que representan sonidos africados, aunque a menudo se pronuncien realizando dos movimientos articulatorios:
Dígrafo | Sonido | Ejemplos |
---|---|---|
tj (ante a, o o u) | [d͡ʒ] | mitja, pitjor, fetjut |
tg (ante e o i) | [d͡ʒ] | metge, heretgia |
ts | [t͡s] | tsar, potser, lletsó |
tx | [t͡ʃ] | txec, dutxa, botxí, matxo, cautxú, despatx, esquitx |
tz | [t͡s] | atzar, setze, etzibar, horitzó, atzur |
Del mismo modo, existen otros grupos consonánticos que pueden pronunciarse con dos movimientos articulatorios pero que, al parecer de otros lingüistas, pueden considerarse también dígrafos:
Dígrafo Sonido Ejemplos dj [d͡ʒ] adjectiu, adjudicar, Cambodja ds [t͡s] adscriure, adsorció sc (tras consonante y ante e o i) [s] condescendre, descentralitzar
Para terminar, el IEC dice que también se pueden considerar del mismo modo ciertos grupos consonánticos en palabras concretas:
Dígrafo | Sonido | Ejemplos |
---|---|---|
sc (en ciertos cultismos) | [s] | ascensor, escena, piscina |
kh (en ciertas palabras procedentes de lenguas de alfabeto distinto al latino; este sonido no es propio del catalán) | [x] | khi, khàzar, sikh, Txékhov, Khomeini, Kazakhstan |
ch (en posición final en apellidos que conservan grafías tradicionales) | [k] | Aymerich, Bosch, Domènech, Estruch, Folch, March, Pitarch, Poch, Reixach, Rossich |
(Todos los enlaces apuntan a páginas de Wikipedia que contienen clips de sonido de muestra.)
Recursos para la pronunciación
Aquí hay algunos enlaces útiles para trabajar la pronunciación:
-
Forvo recoge la pronunciación de muchísimas palabras y expresiones en una gran variedad de lenguas, incluido el catalán, con contenidos aportados por voluntarios.
-
El Diccionari Alcover-Moll contiene las transcripciones fonéticas en código AFI.
-
El artículo de la Viquipèdia sobre la fonología del catalán contiene enlaces a los artículos correspondientes a los distintos fonemas, con archivos de sonido como ejemplo. Sirve para interpretar el código fonético del diccionario.
-
Guies de pronunciació del català ofrece materiales para aprender la pronunciación del catalán central como segunda lengua o lengua extranjera.
-
Els sons del català contiene recursos y materiales para el aprendizaje serio de la fonética y la fonología del catalán.