"I want a sandwich without cheese."
Traducción:Yo quiero un emparedado sin queso.
154 comentariosEl debate ha sido cerrado.
330
Sánduche o Sánguche se usa en algunas regiones de América pero la RAE desaconseja su uso:
330
Puedes poner sándwich, Duloingo lo acepta, pero debes ponerlo con tilde que es como está aprobado el anglicismo en español (es una palabra llana terminada en consonante) de lo contrario estarías escribiendo la palabra en inglés:
330
Aunque se aconseja usar emparedado en vez del anglicismo sándwich, esta última es correcta y se puede usar en español (siempre que lleve tilde):
330
El bocadillo es un pequeño panecillo cortado en dos mitades, el sándwich o emparedado son dos rebanadas de pan, normalmente de molde, los dos llevan varios alimentos dentro.
330
El enunciado original no dice que "se busca un sándwich" si no que "se quiere un sándwich".
En español, lo correcto sería decir "emparedado". Aunque en muchos lugares se usa la palabra inglesa "sandwich", españolizada con tilde en la primera vocal (por ser una palabra esdrújula). En varios países latinoamericanos se deforma aún más, como en algunos países andinos donde se dice "sánduche", "sámbuche", o "sánguche"; éste último es el término más utilizado en Argentina, aunque se lo considera una vulgaridad y la gente más educada prefiere utilizar la palabra "sándwich". Al parecer duolingo acepta cualquiera de estos términos sin el tilde.
1177
¿En qué país se usa "emparedado"? Sé que es correcto pero ¿cuántos países usan esa palabra aún?
Algo así como "uidaut", acá encontrarás pronunciaciones a varias palabras. http://dictionary.cambridge.org/es/pronunciaci%C3%B3n/ingles/without
Depende de donde seas. Emparedado solo sé que lo usan en México. Bocadillo es una palabra de español neutro en traducciones de TV y cine que podría usarse en este caso, pero es más apropiada para lo que dice: pequeños bocados, entradas, pasabocas, snaks (otro anglicismo). Además Bocadillo no es lo mismo tampoco en todas partes, en Colombia se usa para una barra de crema concentrada de guayaba. Siendo palabras de uso en pocas regiones o con varios significados en ellas, es mejor usar la palabra que traduce la aplicación, que igual es válida para todos.