"¿Para qué es el pollo?"
Traducción:What is the chicken for?
89 comentariosEl debate ha sido cerrado.
Por desgracia, no hay una buena respuesta para esta pregunta, ni una razón lógica para ello, ya que se debe a la gramática inglesa.
En algunos casos es porque en la pregunta hay un verbo compuesto, o "phrasal verb", es decir, un verbo al cual acompaña una preposición. "Waiting for" por ejemplo significa "esperar a" (alguien). Acaba en la preposición "for", por tanto, cuando queremos preguntar ¿A quién esperas? decimos: "Who are you waiting for?" Pero en la mayoría de los casos no existe una explicación lógica.
Las preguntas que acaban en preposiciones son usuales en inglés hablado y escrito. Por ello, dado que no existe una respuesta razonada sobre porqué las preguntas acaban en preposición, la mejor manera de aprendérselas es haciendo ejercicios y usándolas al hablar.
Un truco es apreciar que la preposición en español va al principio de la pregunta y, muchas veces, coincide con la preposición en inglés que va al final, por ejemplo:
Where are you going to? = ¿A dónde vas? o ¿A dónde vais? Where do you come from? = ¿De dónde vienes?
Who do you go with? = ¿Con quién vas? o. Who did you go with? = ¿Con quién fuiste? Who's he/she talking to? =¿Con quién está hablando? Who was he/she talking to? = ¿Con quién estaba hablando? Who did you buy that car from? = ¿A quién le compraste ese coche? Who do you sell it to? = ¿A quién se lo vendes? Who did you sell it to? = ¿A quién se lo vendiste?
What was it about? = ¿Sobre qué iba? (referido a una película, conferencia... o algo que existió) What is it about? = ¿De qué va? (referido a una película, un libro... o a algo que existe)
POR OTRA PARTE, EN ESPECIAL REFERENCIA A ESTE EJERCICIO, las preguntas que reflejan una intencionalidad: ¿Para qué...? se traducen por What ... for?, dado que su contestación "es para" se traduciría por "it is for...", así por ejemplo:
What is that for? = ¿Para qué es eso? o ¿Para qué sirve eso? What is this car for? = ¿Para qué es este coche? What is the gun for? = ¿Para qué es el arma?
ESPERO HABER ACLARADO LA DUDA :)
Yo complemento con está: http://new.aulafacil.com/curso-gratis-de-ingles-a1,1135
Todo está muy bien explicado, la pronunciación es bastante buena y también hay ejercicios, aunque es menos divertida.
343
Hector muy bien, gracias por la excelente aclaración, que bueno tener mas ayudas como esta.
Se pone el for al final por que en ingles se hace de esta manera son sus reglas gramaticales sucede igual con todas las preguntas que en español vayan de la forma con quien..Para quien.. En donde..para donde por donde.. De quien..etc Todo este tipo de preguntas lleva la proposicion al final ... Traducirlo al ingles como por ejemplo for who ... Para quien esta mal por que estamos pensando en español debemos pensar en ingles
Para quien es esa mesa? Who is that table for? Con quien estabas ? Who were you with? De donde eres? Where are you from? No... from where are you?
Por desgracia, no hay una buena respuesta para esta pregunta, ni una razón lógica para ello, ya que se debe a la gramática inglesa.
En algunos casos es porque en la pregunta hay un verbo compuesto, o "phrasal verb", es decir, un verbo al cual acompaña una preposición. "Waiting for" por ejemplo significa "esperar a" (alguien). Acaba en la preposición "for", por tanto, cuando queremos preguntar ¿A quién esperas? decimos: "Who are you waiting for?" Pero en la mayoría de los casos no existe una explicación lógica.
Las preguntas que acaban en preposiciones son usuales en inglés hablado y escrito. Por ello, dado que no existe una respuesta razonada sobre porqué las preguntas acaban en preposición, la mejor manera de aprendérselas es haciendo ejercicios y usándolas al hablar.
Un truco es apreciar que la preposición en español va al principio de la pregunta y, muchas veces, coincide con la preposición en inglés que va al final, por ejemplo:
Where are you going to? = ¿A dónde vas? o ¿A dónde vais? Where do you come from? = ¿De dónde vienes?
Who do you go with? = ¿Con quién vas? o. Who did you go with? = ¿Con quién fuiste? Who's he/she talking to? =¿Con quién está hablando? Who was he/she talking to? = ¿Con quién estaba hablando? Who did you buy that car from? = ¿A quién le compraste ese coche? Who do you sell it to? = ¿A quién se lo vendes? Who did you sell it to? = ¿A quién se lo vendiste?
What was it about? = ¿Sobre qué iba? (referido a una película, conferencia... o algo que existió) What is it about? = ¿De qué va? (referido a una película, un libro... o a algo que existe)
POR OTRA PARTE, EN ESPECIAL REFERENCIA A ESTE EJERCICIO, las preguntas que reflejan una intencionalidad: ¿Para qué...? se traducen por What ... for?, dado que su contestación "es para" se traduciría por "it is for...", así por ejemplo:
What is that for? = ¿Para qué es eso? o ¿Para qué sirve eso? What is this car for? = ¿Para qué es este coche? What is the gun for? = ¿Para qué es el arma?
ESPERO HABER ACLARADO LA DUDA :)
Aquí nos aclaran en gran parte la duda. http://menuaingles.blogspot.com/2010/09/por-que-se-coloca-for-al-final-de-una.html
quien y donde lo explican aqui en el foro de discusiones o hay otro lugar donde lo buscar la explicacion, porque entre mas avanzamos mas errors cometemos y casi todo lo adivinamos, bueno lo digo por mi, que es lo que me pasa, tengo que ir adivinando algunas cosas y equivocandome constantemente, entro al foro de discuciones y aclaro algunas cosas pero no se si duolingo esplique como escribir tal o cual preposicion
Yo digo que la 1.- What is the Chicken for? es mas hermosa y es la que la gramatica inglesa toma primeramente como correcta, Aunque estoy en un periodo en que voy probando otras sintaxis y me aparecen correctas (en el sentido prueba, error correccion, prueba) como es el caso de la 2.- For What is the Chicken? que me la aceptaron por buena. No se si soy un necio del idioma o un curioso. Pero quiero que sepa que al igual que usted soy un aprendiz.