"My parents loved them more than us."
Traducción:Mis padres los quisieron a ellos más que a nosotros.
90 comentariosEl debate ha sido cerrado.
Thanks for your prompt reply.
My native language is English, and I am learning Spanish. I have finished the Spanish tree in Duolongo, and now I am learning English as a Spanish speaker (in order to expand my knowledge of Spanish).
Anyway, I will be more than happy to help you with your English, if you need any help of course.
And I will be grateful if you would help me once in a while with my doubts and questions about Spanish.
2036
Por que nosotros no somos los que queremos. Son los padres los que quieren a unos y a otros.
haber lo de "los" o "las" es por que tu puedes omitir el "a ellos" o "a ellas" .=> Loved them = los amaron, las amaron, los amaron a ellos, las amaron a ellas. como lo pongas estará bien el resto depende del momento y el resto de la conversación. También el "Us" = nosotros, nosotras. osea no tiene una única traducción.
Hola Xerrar. Si no te aceptó: 'los' o 'las', reporta el error.
- En español sí se escribe el pronombre: 'los' (o 'las'), cuando existe un complemento directo - plural.
Fuente: http://www.rae.es/consultas/uso-de-los-pronombres-los-las-les-leismo-laismo-loismo
Escribí: Mis padres amaron más a ellos que a nosotros, y se me califica mal porque no lleva el artículo "los". Es decir, que debe escribirse: Mis padres los amaron más a ellos que a nosotros. Pero "los" en esta frase no es un artículo, sino una forma pronominal, que resulta innecesaria por redundante.
Hola PepeBC. Si Duolingo mencionó 'artículo', se equivocó.
- En español sí se escribe el pronombre: 'los' (o 'las'), cuando existe un complemento directo - plural.
Fuente: http://www.rae.es/consultas/uso-de-los-pronombres-los-las-les-leismo-laismo-loismo
Gracias LeeRoccy. Así es, calificó a "los" como artículo. Por lo demás, me pareció que "los", el pronombre, puede ir o no. La forma que califican de correcta es: Mis padres los amaban más a ellos que a nosotros. Yo simplemente no lo escribí, pues pensé que sería redundante, ya que "a ellos" cumple la función de objeto directo. Así pues, escribí: Mis padres amaban más a ellos que a nosotros. Y perdí una vida.
PepeBC, la RAE dice: No es obligatoria la presencia de un pronombre tónico en función de complemento directo o indirecto, pero, si aparece, es forzoso que aparezca también el pronombre átono correspondiente.
- Te dieron el premio. (Correcto.) _Pronombre átono: Te.
- -A ti te dieron el premio. (Error: A ti dieron el premio) _Complem.: A ti
- Lo vi en el cine. (Correcto.) _Pronombre átono: Lo.
- -A tu tío lo vi en el cine. (Error: A tu tío vi en el cine) _Complem.: A tu tío
- Fuentes:
265
ahora si me perdí, Mis padres los amaron a ellos mas que nosotros, de donde sale mas que "a" nosotros? Help me please!!!
Hola Rosaracely. Tu confusión es con la preposición "a": el "a" personal.
- El inglés NO requiere de "a", ante la presencia de un Objeto Directo (O sea, no escriben "to"); pero, nosotros sí la escribimos porque nuestra gramática así lo exige. Ej.
- -You love the doctor. (Usted ama a la doctora.) ─O. Directo: Doctor.
- A veces, encontrarás "to" al lado de un objeto directo, porque así es la construcción gramatical con algunos verbos en inglés (y NO porque tenga significado de "a"). Ej.
- -I listen to the song. (Escucho la canción.) ─O. Directo: Song. [No escribí "a", porque "to" solo es parte de la estructura de ese verbo: "listen to" (y, porque en español no decimos: "Escucho a la canción"]
- -You listened to my father. (Escuchaste a mi padre.) ─O. Directo: Father. [Escribimos: "... a mi padre", porque así lo demanda nuestra gramática (NO es por el "to")]
Sí, pero para reemplazar un complemento indirecto. Por ejemplo, Mis padres les dieron pan (reemplaza "a ellos" o "a ellas"). En "... amaban a ellos...", "a ellos" cumple la función de complemento directo, luego no puede reemplazarse por "les". El artículo sobre leísmo que está en el diccionario panhispánico de dudas da más detalles (www.rae.es).
Para xerrar... them es complemento directo. Por tanto, debería traducirse por LOS/LAS. En lenguaje oral, para personas, se dice muchas veces LES pero se trataría de leísmo. Lo que dice sobre el leísmo wikilengua:
El leísmo es el fenómeno gramatical que se produce cuando se utilizan los pronombres personales átonos de complemento indirecto (le y les) en función de complemento directo, donde deberían haberse escrito los pronombres personales átonos de complemento directo (la, las, lo o los, según la oración).
<pre> Red x.svg A María le pillaron robando en la tienda.
Yes check.svg A María la pillaron robando en la tienda.
</pre>
Los leísmos pueden ser, por orden de mayor a menor frecuencia:
<pre>de persona (singular y masculino);
de cosa (singular y masculino);
de persona (plural y masculino);
femenino (ya sea de persona o de cosa, plural o singular).
</pre>
La dificultad en la aplicación a las personas surge de que tanto lo/la como le equivalen a a él/ella.
<pre> Lo vio ~ Lo vio a él
Le vio la mano ~ Le vio a él la mano
</pre>
Tienes razón, por supuesto; el idioma español es algo ambiguo en este caso. Pero aquí no se puede utilizar 'les' porque 'les' es pronombre de objeto indirecto y aquí no tenemos objeto indirecto, sólo tenemos objeto directo que lo referimos como 'them'. Por lo tanto en este oración, 'them' sólo puede significar 'las' o 'los'. La verdad es que estoy aprendiendo español, y puede que estoy equivocado. Pero he aprendiendo sobre los pronombre de objetos directo (DO) y indirecto (IO) en el sitio web: http://www.studyspanish.com/tutorial.htm. Si quieres, echa un vistazo al "Lesson Topics: Unit Four; Direct Object Pronouns y Indirect Object Pronouns" ahí. ¡Buena suerte!
Hola LorenaDonis. No es lo mismo, porque aquí no hay "objeto INdirecto". Podemos escribir "les" cuando existe complemento DIRECTO e INDIRECTO. Ej. Mis padres les leen 2 libros a ellos:
- -My parents read them two books. / My parents read two books TO them.)
- -Objeto directo: Two books.
- -Objeto INdirecto: Them
- -Fíjate aquí: My parents read them. (Mis padres los leen.) _Ej. Leen los 2 libros.
- -No podemos decir "Mis padres LES leen" porque no hay objeto INDIRECTO.