"Vam voler menjar sopa."
Traducción:Quisimos comer sopa.
2 comentariosEl debate ha sido cerrado.
vam voler ≡ quisimos
volíem ≡ queríamos
Conjugación de los verbos catalanes
Para encontrar la conjugación completa de los verbos catalanes recomendamos acudir al diccionario de l'Enciclopèdia. Buscad primero el infinitivo del verbo y luego clicad en “conjugació”.
Aunque algunos estudiantes usan la página verbs.cat, no la recomendamos porque se han detectado algunos errores.
Modelos de conjugación
-
Los distintos modelos de conjugación regular se pueden consultar esta nota de la Wikipedia.
-
El diccionario del Institut d'Estudis Catalans (IEC) no detalla las conjugaciones de cada verbo, salvo que sean irregulares. En su lugar, incluye una tabla que explica el modelo general. No es sencilla, pero quizás valga la pena tenerla en cuenta para un estadio más avanzado.
Formas dialectales
El catalán tiene muchas variedades dialectales. Aunque en el curso enseñamos solamente las formas que corresponden al estándar del IEC, basado en la variedad central, tratamos de aceptar las otras en las traducciones al catalán.
-
El diccionario de l'Enciclopèdia incluye también algunas variantes de las conjugaciones de verbos importantes, aunque sin indicar las áreas donde se aplican. También indica cuando un término es dialectal, aunque no suele aportar muchos detalles.
-
La Acadèmia Valenciana de la Llengua también tiene su propio diccionario. Incluye las conjugaciones de los verbos.
A quienes les interesen los localismos, este artículo de la Viquipèdia les podrá servir para empezar. Al pie lleva algunos enlaces, entre los cuales podemos destacar los mapas lingüísticos del CEL y un embrión de proyecto de estratigrafía dialectal de la UB. Por supuesto, si encontráis algún recurso más interesante, no dejéis de compartirlo aquí con todos nosotros.
Passat perifràstic
Para traducir el pretérito español (antiguamente llamado pretérito indefinido) en catalán tenemos el pasado simple y el pasado perifrástico, una forma compuesta. No enseñamos el primero en este curso, ya que su uso es muy reducido en la variedad central, así que pasamos directamente al segundo.
Las explicaciones detalladas sobre este tema se encuentran en la nota sobre gramática (sección Pasado simple).
El pasado perifrástico catalán se construye con el verbo auxiliar va. Este verbo se basa en el verbo anar y es defectivo: solo se conjuga en presente, de indicativo y de subjuntivo.
Lo más habitual es conjugarlo en presente de indicativo, de forma idéntica al verbo anar pero con una variación en las formas de la primera y la segunda personas del plural:
vaig - vas - va - vam - vau - van + INFINITIVO
(Recordemos que la conjugación del presente de indicativo de anar es: vaig - vas - va - anem - aneu - van.)
Por ejemplo:
-
Ahir vaig menjar fruita. (Ayer comí fruta.)
-
A l'estiu vam anar de vacances. (En verano fuimos de vacaciones.)
-
Ahir el Pep va escriure una carta. (Ayer Pep escribió una carta.)
En subjuntivo (nota avanzada)
El pasado perifrástico también existe en subjuntivo, aunque no se enseña en este curso porque es poco habitual y se suele sustituir por el imperfecto de subjuntivo. Se construye con el verbo auxiliar va en subjuntivo (en este caso es exactamente igual a anar). Este pasado se traduce al español por el pretérito imperfecto de subjuntivo:
- Va ser una sort que el Pep vagi escriure la carta. (Fue una suerte que Pep escribiera la carta.)
Es lo mismo que Va ser una sort que el Pep escrigués la carta.