"No son muchos niños."

Traducción:No són gaires nens.

May 20, 2016

2 comentarios
El debate ha sido cerrado.


https://www.duolingo.com/profile/ToddPhillips

¿Se puede decir también "molt de nens"?


https://www.duolingo.com/profile/Oceanotti

Se puede decir, por ejemplo, Hi ha molts de nens. Pero cuando la frase es negativa no se usa molt sino gaire: No hi ha gaires nens.


Términos de polaridad negativa (cap, gaire, gens y res)

Todos estos términos tienen valor negativo y, por tanto, solo pueden usarse en contextos negativos o hipotéticos (como preguntas, condiciones o comparaciones). En oraciones con valor negativo se activan con términos como no, ni o sense (sin), con lo que funcionan como la doble negación en español (aunque a veces estos términos se omiten, lo que puede despistar un poco).

Como todos son cuantificadores y se aplican en contextos parecidos, los juntamos en esta nota, pero no funcionan exactamente igual. Hay que tener en cuenta que gaire y gens se asemejan en que ambos son cuantitativos, y pueden también funcionar como adverbios, mientras que cap y res son indefinidos, y pueden también funcionar como pronombres. Estas diferencias se ven más adelante.

Construcciones partitivas

Estos términos, como todos los cuantificadores, permiten construir relaciones partitivas. Como a veces estas construcciones son un poco diferentes de las que se hacen en español, es posible que valga la pena hacer un pequeño recordatorio. Una construcción partitiva denota una parte de un todo o un conjunto, cosa que muchas veces —aunque no todas— se hace usando la preposición de para conectar el cuantificador con el nombre.

  • Aquí no hi ha cap tortuga. (Aquí no hay ninguna tortuga.)
  • Tens gaires amics? (¿Tienes muchos amigos?)
  • Si et queda gens de sal, dóna-me-la. (Si te queda algo de sal, dámela.)
  • No beguis res d'alcohol! (¡No bebas nada de alcohol!)

Todas las construcciones anteriores tienen carácter partitivo. Este carácter se manifiesta al elidir el nombre modificado por el cuantificador (cuando el contexto lo permite) y aparecer el pronombre átono en para reemplazarlo.

  • Aquí no n'hi ha cap. (Aquí no hay ninguna.)
  • En tens gaires? (¿Tienes muchos?)
  • Si te'n queda gens, dóna-me-la. (Si te queda algo, dámela.)
  • No en beguis res! (¡No bebas nada!)

cap

Cap es un cuantificador indefinido que suele actuar como adjetivo, modificando nombres. Es invariable.

En las oraciones interrogativas significa algún -una.

  • Que tens cap filla? (¿Tienes alguna hija?) ← INTERROGATIVA

También en frases condicionales y de duda:

  • Si té cap filla, que la dugui. (Si tiene alguna hija, que la traiga.) ← HIPOTÉTICA (en una oración condicional)
  • No estic segur que tingui cap filla. (No estoy seguro de que tenga ninguna hija.) ← HIPOTÉTICA (en una oración que expresa duda)

Como se ve en la traducción de esta última oración, en español los términos algún -una y ningún -una se confunden en los contextos hipotéticos. Eso también le ocurre al término catalán cap, que se convierte en ningún -una en las oraciones negativas.

  • Ell no té cap filla. (Él no tiene ninguna hija.) ← NEGATIVA

Podemos modificar ligeramente estas oraciones para resaltar el carácter partitivo de este cuantificador.

—De filla, que en tens cap? (¿Tienes alguna hija?)
—No, no en tinc cap. (No, no tengo ninguna.)
—Doncs si el teu veí en te cap, que la dugui. (Pues si tu vecino tiene alguna, que la traiga.)
—No estic segur que el veí en tingui cap. (No estoy seguro de que el vecino tenga ninguna.)

Aunque no es tan usual, cap también puede funcionar como pronombre, reemplazando nombres que sean conocidos.

  • Té molts fills, però cap vol estudiar. (Tiene muchos hijos, pero ninguno quiere estudiar.)
  • I, amb tants fills que té, cap vol estudiar? (Y, con tantos hijos como tiene, ¿ninguno quiere estudiar?)
  • Si cap volgués estudiar, el faria feliç. (Si alguno quisiera estudiar, lo haría feliz.)

Este cuantificador no puede funcionar como adverbio.

gaire

Gaire es un cuantificador cuantitativo. Funcionando como adjetivo, varía por número. Aunque sirva para negar o cuestionar mucho, no es su antónimo, y se traduce también por mucho.

  • No sé si queda gaire café. (No sé si queda mucho café.) ← HIPOTÉTICA (en una oración que expresa duda)
  • A la sopa de l'àvia posa-li només una mica d'oli i no gaire sal. (A la sopa de la abuela échale solo un poco de aceite y no mucha sal.) ← NEGATIVA
  • Si tingués gaires amics, seria feliç. (Si tuviera muchos amigos, sería feliz.) ← HIPOTÉTICA (en una oración condicional)
  • Que has menjat gaires galetes? (¿Has comido muchas galletas?) ← INTERROGATIVA

Todas las construcciones anteriores tienen carácter partitivo y se pueden reformular para ponerlo de manifiesto.

  • De cafè, no sé si en queda gaire. (Café, no sé si queda mucho.)
  • A la sopa de l'àvia posa-li només una mica d'oli, i de sal, no gaire. (A la sopa de la abuela échale solo un poco de aceite, y sal, no mucha.)
  • Si d'amics en tingués gaires, seria feliç. (Si amigos tuviera muchos, sería feliz.)
  • De galetes, que n'has menjat gaires? (¿Galletas has comido muchas?)

También se usa como adverbio (modificando adjetivos, otros adverbios o verbos) y sirve para negar, preguntar o cuestionarse por mucho.

  • No són uns aeroports gaire grans (No son unos aeropuertos muy grandes). ← NEGATIVA
  • Si són uns aeroports gaire grans, ens serà fàcil aterrar-hi (Si son unos aeropuertos muy grandes, nos será fácil aterrizar en ellos). ← HIPOTÉTICA (en una oración condicional)
  • Dubto que siguin uns aeroports gaire grans (Dudo que sean unos aeropuertos muy grandes) ← HIPOTÉTICA (en una oración que expresa duda)
  • Que són uns aeroports gaire grans? (¿Son unos aeropuertos muy grandes?) ← INTERROGATIVA

En oraciones afirmativas no debe usarse gaire. Para eso, usaremos su antónimo (molt).

  • Són uns aeroports molt grans. (Son unos aeropuertos muy grandes.)

Recíprocamente, es desaconsejable usar molt en lugar de gaire en oraciones negativas, hipotéticas o interrogativas. Aunque existan variedades del catalán (como, por ejemplo, las valencianas) que usen también molt en esos contextos, en el curso no aceptamos estas construcciones para no llevar a confusión a los estudiantes que por error usen esta palabra al calcar las construcciones españolas con mucho. Aunque tratamos de aceptar todas las formas propias de otras variedades que podemos, en ocasiones como estas no es posible porque resultaría contraproducente.

Este cuantificador no puede funcionar como pronombre.

gens

Gens es también un cuantificador cuantitativo. Significa en grado mínimo o nulo, o sea, nada.

Cuantifica nombres incontables, enlazando siempre con la preposición de y evidenciando la relación partitiva.

  • No fa gens de fred. (No hace nada de frío.)
  • Ni una mica d'empatia ni gens de compassió. (Ni una brizna de empatía ni la mas mínima compasión.)

Como adverbio, modifica adjetivos, otros adverbios o verbos. Por ejemplo, modificando adjetivos en oraciones negativas.

  • No és gens bonic. (No es nada bonito.)
  • Té un gos no gens dòcil. (Tiene un perro nada dócil.)

Nótese que a veces se omite la partícula negativa para decir *Té un gos gens dòcil, pero ese uso se considera coloquial.

Modificando otros adverbios.

  • No corre gens a poc a poc. (No corre nada despacio.)
  • No ens trobem gens bé. (No nos encontramos nada bien.)

Y modificando verbos.

  • No corre gens. (No corre nada.)
  • El nen no menja gens. (El niño no come nada.)

En contextos hipotéticos, gens no lleva partícula negativa:

  • Si vols gens d'ajut, demana'l. (Si quieres algo de ayuda, pídela.)
  • Cas que et trobis gens cansada, descansa. (En caso de que te sientas un poco cansada, descansa.)
  • Quan tindrem gens de temps? (¿Cuándo tendremos tiempo?)
  • Més que quedar-te gens en dubte, pregunta. (Mejor que quedarte en duda, pregunta.)

También se puede traducir gens por en absoluto:

  • No és gens bonic. (No es bonito en absoluto.)
  • No corre gens a poc a poc. (No corre despacio en absoluto.)

Para decir en absoluto o nada en absoluto sin modificar adjetivos o adverbios, en catalán existen las locuciones no gens y gens ni mica:

—T'agrada el reggaeton? (¿Te gusta el reguetón?)
—No gens.
o —Gens ni mica. (Nada de nada.)

Este cuantificador no puede funcionar como pronombre.

res

Res significa ninguna cosa o nada. Casi siempre funciona como pronombre.

  • Això no és res. (Esto no es nada.)
  • Ni tot ni res. (Ni todo ni nada.)
  • Es va presentar a la festa sense res (Se presentó en la fiesta sin nada)

Cuando se coloca antes del verbo puede elidirse la partícula negativa no.

  • Res (no) l'espanta. (Nada le asusta.)

Si se usa sin verbo se omite la negación.

  • —Que hi ha? (¿Que pasa?)
    —Res. (Nada.)

  • —Gràcies. (Gracias.)
    —De res. (De nada.)

En oraciones hipotéticas, res significa alguna (pequeña) cosa o algo (insignificante).

  • Si hi ha res, dona-m'ho. (Si hay algo, dámelo.)
  • Sempre que et faci mal res, pren la medecina. (Cuando te duela algo, tómate el remedio.)
  • Que veus res? (¿Ves algo?)
  • En lloc de fer res, s'ho mirava. (En lugar de hacer nada, se lo miraba.)

Como se ve, en la última oración hemos usado la palabra nada para traducir, pero usando su quinta acepción.


No se puede usar un pronombre (como res) como cuantificador. Las construcciones del tipo res + NOMBRE son distintas, y siempre corresponden a enunciados negados enfáticamente, donde el verbo viene elidido y debe sobreentenderse.

  • Abans de sopar, res de suc! (Antes de cenar, ¡nada de zumo!)
    (Debe entenderse Res de beure suc!)
  • Res d'això! (!Nada de esto!)
    (Debe entenderse Res de fer això!, o bien un verbo específico que pueda aportar el contexto.)

A modo de curiosidad, existe la locución no res, que significa tanto la nada absoluta como algo insignificante.

  • El Big Bang va originar l'univers del no res (El Big Bang originó el universo de la nada)
  • Ho faré en un tres i no res (Lo haré en un periquete) (FRASE HECHA)

Este cuantificador no puede funcionar como adverbio.

💡 Traducción de nada al catalán

Hemos detectado un par de construcciones que típicamente generan confusión entre los estudiantes hispanohablantes a la hora de escoger entre gens y res para traducir nada al catalán.

Construcciones partitivas

En las construcciones partitivas (cuando se conecta con un nombre mediante la preposición de) solo cabe usar gens. Construcciones como estas son incorrectas:

  • *No fa res de fred.
  • *Que tens res de sal?
Ambigüedad con verbos transitivos en uso absoluto

Algunas construcciones en español con verbos transitivos y el cuantificador nada admiten, en principio, traducir este tanto por res como por gens, aunque el significado varía.

Tomemos como ejemplo la oración La niña no come nada. Si se entiende nada como pronombre —cumpliendo la función de complemento directo— la oración significa que la niña no come ninguna cosa y hay que traducir nada por res.

  • La nena no menja res.

Alternativamente —ya que el verbo comer admite el uso absoluto— puede entenderse que nada funciona como adverbio y que la oración significa que la niña come en cantidad ínfima o nula. En ese caso, hay que traducirlo por gens, generando una oración distinta —aunque igualmente válida— en catalán.

  • La nena no menja gens.

Cuando nada se aplica a un verbo transitivo que admite el uso absoluto en este tipo de construcciones, aceptamos tanto res como gens en las traducciones al catalán.

Aprende catalán en solo 5 minutos diarios. Completamente gratis.