- Foro >
- Tema: French >
- "Tengo mucho sueño, ahora."
"Tengo mucho sueño, ahora."
Traducción:J'ai très sommeil, maintenant.
27 comentarios
2061
Ça va, Juan ! Je te remercie que tu partages ton doute. La puntuación del francés se asemeja bastante a la del español. El complemento circunstancial de tiempo al final de la oración puede o no ir precedido de coma, pero no es obligatorio. La coma (la virgule) señala una breve pausa. Depende de la intención del hablante usarla o no en el caso de este ejercicio. Eso pienso. Te dejo estos enlaces sobre la puntuación francesa: http://www.la-ponctuation.com/virgule.html // http://grammaire.cordial-enligne.fr/manuels/U_VIRG.htm // https://www.francessencillo.com/m/coma
2061
La interrogación ¿Ahora tengo mucho sueño? = "Est-ce que j'ai très sommeil maintenant ?" / "J'ai très sommeil maintenant ?" (es una interrogación directa y la marca la entonación) / "Ai-je très sommeil maintenant ?". La coma antes de "maintenant" depende de si uno quiere significar algo haciendo una breve pausa. En un diálogo vivo esto se nota. He estado leyendo y encontré que "très" se usa preferentemente delante de un adjetivo, un adverbio o una preposición. "Sommeil" es sustantivo, pero el uso ha hecho que los francófonos digan "j'ai très sommeil" = "j'ai beaucoup de sommeil" (usan con frecuencia "très" delante de otros nombres, ejemplos: "J'ai très besoin de vous" / "Faites très attention à ce que vous dites"). D no acepta "beaucoup de sommeil", aunque también se usa y aparece, incluso, en textos franceses relacionados con la salud y el sueño.
Hay que tener cuidado con las referencias que se utilizan. Mi periódico de cabecera sigue siendo El País, y no hay un solo artículo que no encuentres algo que no encaja. Eso lo puedes detectar en tu propia lengua, pero nunca seré capaz de hacerlo en las otras que manejo. Por eso echo de menos aquí más gente preparada, aunque los hay, sin duda, y procuro seguirlos. Internet es una trampa.
Gracias, Russeum, siempre tan amable y bien informado. En la oración en español no acabo de entender ese "ahora" precedido de coma, parece como si fuera una exigencia: "Quiero pan, ahora", casi como la voz de mando militar "ar". Parece un niño exigiendo a su madre que quiere dormir (ya). No veo tan claro como tú que sea un complemento circunstancial de tiempo. Por eso temo que no sea más que una traducción literal del francés.
Pero en los enlaces que me envías no encuentro que se pudiera aplicar ninguno de los casos, a no ser que la oración francesa tenga el mismo problema que la española.
Por cierto, como sin duda sabes, la conjunción "ni" normalmente no va entre comas: "Ni fumo ni bebo".
2061
En francés lleva coma el uso de "ni..., ni...". Es una diferencia con la puntuación del español ;) Igual que en francés dejan un espacio delante de ciertos signos de puntuación (por ejemplo: ! / ?). Tu pregunta me sirvió para refrescar conocimientos. Este enlace aclara mucho: http://lema.rae.es/dpd/srv/search?id=V1EqcYbX4D61AWBBrd
2061
Zuleyka, en este curso tenemos la suerte de contar con un foro. Es bueno compartir dudas, tuve el mismo tropezón cuando comencé a estudiar francés. En este ejercicio, en el cual aparece el verbo "avoir", "très" no se traduce como "muy". Es una particularidad del francés. Explicación detallada: https://www.gymglish.com/es/frantastique/gramatica-frances/beaucoup-et-tres
211
Por qué decir très y no beaucoup, para mi no está bien, que si no lo han enseñado cuándo poner très y cuándo beaucoup, por qué lo ponen mal, si uno le pica a la palabra solo aparece beaucoup Quedaría: tengo muy sueño en lugar de tengo mucho sueño
2061
Salut, lettyrza ! Tuve la misma duda hace mucho tiempo ;) El curso nos ayuda a aprender pero D no aclara ni una pizca cuando se trata de las particularidades que tienen los idiomas. El estudiante debe buscar explicación en sitios web de profesores de francés o en foros de francoparlantes. Es el caso de este ejercicio, fijate que aparece "avoir". La particularidad es que aquí, acompañando a ese verbo, "très" = "mucho/-a". En savoir plus : https://www.gymglish.com/es/frantastique/gramatica-frances/beaucoup-et-tres
Rêve no es lo mismo que sommeil,
Rêve (sustantivo) es la vivencia que experimentas mientras duermes. Ej: tengo sueños extraños/ j'ai des rêves bizarres ... o el acto de soñar (verbo rêver conjugado en 1a y 3a persona). Ej: Je rêve, il rêve/ Yo sueño, él sueña.
Sommeil es el letargo cuando estás agotado, las ganas de dormir. Ej: Tengo sueño, voy a dormir/ J'ai sommeil, je vais dormir.