- Foro >
- Tema: French >
- "Qu'est-ce que je mange ?"
27 comentarios
"est-ce que" sirve a hacer preguntas pero no tiene significado y no se traduce.
Qu'est-ce que je mange ? -> 'Que je mange ?' [eso no es francés] -> Que mangé-je ? [con acento] pero esta forma casi no se usa, es muy literario (sólo con la primera persona singular del presente indicativo es literario y no se usa).
¿Qué es lo que (yo) como? <-> Qu'est-ce ce que je mange ? o, con "est-ce que" (pero suena feo), "Qu'est-ce que c'est ce que je mange ?"
Para aquellos que tienen la duda si puede traducirse "¿Qué es lo que como?"....
Ya se ha explicado antes que "est-ce que" NO SE TRADUCE!!! Sólo sirve para que el oyente/receptor se dé cuenta que el hablante/emisor le hará una pregunta.
Por lo tanto, simplemente omítanlo en su mente al leerlo.
Si la frase es así -- "Qu'est-ce que je mange?
Piénsenla así -- "Que.........je mange? (es decir, ¿que como?)
:)
La respuesta que le das a Jason, en realidad no responde a la pregunta. ¿por qué la respuesta "qué es lo que como" o " qué es lo que yo como" está mal como traducción? ¿por qué está erróneo si tú mismo señalas que la expresión "est-ce que" no tiene significado y no se traduce( me imagino que lo que quieres decir es que no puede ser traducida de manera literal) si no puede ser traducida de forma tan literal entonces por qué es erróneo expresarla en castellano escribiendo "qué es lo que como". Me parece que dices que en francés "suena mal" ¿no será que al pasar del castellano al francés , evidentemente , no podríamos reproducir literalmente la expresión? si es así, entonces sucede lo mismo al revés , es decir al "pasarla" del francés al castellano y ahí no veo por qué está mala la traducción que hemos dado. Veo que en muchos ejercicios está implícita la idea de no traducir literalmente (porque al final se trata de otro idioma) y , de hecho, se cometen muchos errores al hacerlo, me ha sucedido.
"me imagino que lo que quieres decir es que no puede ser traducida de manera literal"
-> No. "no tiene significado" significa que no significa nada (y entonces no se puede traducir). Es como la "t eufónica" en las interrogativas (Que mange-t-elle, Où va-t-il ? etc.), no significa nada (y entonces no se puede traducir).
"por qué es erróneo expresarla en castellano escribiendo "qué es lo que como""
-> Porque no tiene el mismo sentido y se traduce (entonces) de otra manera en francés (cfr. la respuesta al comentario de JasonBourne0).
"Me parece que dices que en francés "suena mal""
-> Sólo dije que est-ce que suena mal en "Qu'est-ce que c'est ce que je mange ?". Y eso sólo es porque ya hay un qu', un c'est, un ce y un que en la frase.
"¿no será que al pasar del castellano al francés , evidentemente , no podríamos reproducir literalmente la expresión?"
-> No, como lo dije, se puede pasar (literalmente) "¿Qué es lo que (yo) como?" del español al francés: "Qu'est-ce ce que je mange ?"
Me parece que a veces Duolingo hace interpretación y a veces traducción literaria.De echo en ingles hace más interpretación pero en francés casi que hay que poner estrictamente lo que ellos pensaron como correcto.Si uno está fungiendo de interprete lo que importa es el significado global y no tanto la exactitud de las palabras como tales o de las frases. En inglés lo que hace es que te la da por buena y te dice otra forma correcta, pero supongo que en francés está más limitado o han hecho menos mejoras y menos opciones de respuesta. Como por ejemplo la famosa jupe que en muchos de nuestros paises decimos enagua y no falda, o la discutida assis que creo que nadie la utiliza.
Por lo que me he dado cuenta, cuando dice "Qu'est-ce" solo se usa para indicar que es una pregunta, pero "que je mange" es la pregunta tal cual, ejemplo:
Español "¿" Qué como?
Frances "Qu'est-ce". que je mange?
Como una regla gramatical, ellos en lugar de usar el signo de interrogación, utilizan esa frase y luego la pregunta, por eso solo se traduce el que je mange? A que como?