- Foro >
- Tema: French >
- "Pendant que je lis, il écrit…
98 comentarios
La gran diferencia es que "Mientras que" compara dos acciones "Mientras" no compara nada y sólo menciona hechos simultáneos.
En español quizás sea indiferente para nosotros pero si a los franceses les importa será por algo y es su idioma por tanto deberíamos simplemente aprenderlo y acostumbrarnos ya que por algo tienen dos palabras distintas :
"Alors que" = "Mientras que" // "Pendant que" = "Mientras"
Español: "Mientras" = "Mientras que" (No nos importa la gramática)
Francés: "Alors que" ≠ "Pendant que"
http://lema.rae.es/drae/?val=mientras
- pendant que = mientras / en tanto, entre tanto
- alors que = mientras que/ en cambio
- pendant que -> mientras
--> Ej. : Elles travaillent pendant qu'ils jouent. <-> Ellas trabajan mientras ellos juegan.
--> Ej. : La cloche a sonné pendant qu'ils jouaient. <-> La campana sonó mientras jugaban.
- alors que [contraposición] -> mientras que (o, aceptado/tolerado en español, mientras)
--> Ej. : Elles travaillent alors qu'ils jouent. <-> Ellas trabajan mientras que juegan.
- alors que ["au moment où"] -> mientras.
--> Ej. : La cloche a sonné alors qu'ils jouaient. <-> La campana sonó mientras jugaban.
- mientras -> pendant que (o --- mientras aceptado/tolerado para contraponer --- alors que)
- mientras que -> alors que
En francés:
- pendant que -> no hay comparación entre las acciones, sólo ocurren simultáneamente.
- alors que
-> [oposición] ocurren simultáneamente y además hay una comparación entre las acciones ("en cambio"). Ej.: "Elles travaillaient, alors qu'ils jouaient."
-> ["au moment où"] la oración principal ocurre en el periodo de tiempo descrito por la oración subordinada empezando con alors que. Ej.: "La cloche sonna, alors qu'ils jouaient."
En español:
R.A.E.: "También se usa mientras para contraponer dos acciones simultáneas, aunque en este caso es más frecuente y recomendable el uso de la locución conjuntiva mientras que."
R.A.E."MIENTRAS QUE. Locución conjuntiva que se usa para contraponer dos acciones simultáneas, con sentido equivalente a ‘en cambio’"
Si escribo: "Mientras que yo leo, él escribe", D me dice que está incorrecta. Hay que tomar en cuenta que no estamos, en este ejemplo, escribiendo en francés sino en español y las frases concuerdan correctamente con la idea escritas en relación a lo expresado en francés. Por este motivo se debe tomar como correctas.
2063
Ça va, RafMedina ! Traducir "mientras que" (que expresa contraposición) es correcto desde el punto de vista del hispanohablante. Pensamos algunos que puede usarse "mientras" o "mientras que" en este caso, porque a falta de precisiones uno puede entender que en esta frase sobresale el contraste de acciones entre dos sujetos distintos. Ver explicación en https://www.fundeu.es/recomendacion/mientras-no-es-lo-mismo-que-mientras-que/
2063
Pero... también no podemos pasar por alto la útil explicación de "jrikhal" en este mismo foro. La frase dice "pendant", no "pendant que" ni "alors que". Eso basta para que al traducir al español deba optarse por "mientras" solito. Es difícil el entramado de las traducciones :( En fin, todos estamos aprendiendo ;)
2063
Je suis d'accord avec toi, JuanMiguel731795. La frase señala que hay dos sujetos diferentes, uno para cada verbo. Al pasar al español no está de más colocar "él escribe" para más precisión, se trata de "él". En otros ejercicios de D he visto que la falta de contexto desorienta bastante cuando tenemos que traducir al español ;) À bientôt !
1125
anteriormente puse mientras que leo el escribe y la calificó mal. por que decía que se debía escribir mientras que yo leo el escribe. Ahora escribo, mientras que yo leo el escribe y la califica mal. Eso causa confusión
Insisto, pero me parece que no es muy didáctico que pongan ejercicios de traducción al español cuando se supone que estamos aprendiendo otro idioma... para qué nos ponen a traducir al español, si en español pueden haber miles de opciones según la cultura o el país hispanohablante. Y si es necesario, pues que den la explicación pertinente al inicio de la lección (como hacen en algunas, en vez dejarnos 'patinando' en un mar de incertidumbres en las Discusiones). No sé si estoy equivocada, pero no me parece además, que sean tan exigentes con la traducción al español cuando lo que se trata es de pensar en francés...
2063
Imposible estudiar un idioma si omites la traducción ;) En este curso los hispanohablantes estudiamos francés. Es lógico que haya ejercicios de traducción con... ¡el español! No vamos a traducir francés al griego o al inglés.
2063
Salut, JoseLuisVz8 ! D debe aceptar que uno opte por colocar el pronombre personal sujeto en este ejercicio y otros similares. Pero no es obligatorio en nuestro idioma. La gramática del español no ha cambiado en cuanto a admitir la omisión del pronombre personal sujeto. Es válido omitirlo cuando no hay ambigüedad de conocer cuál es el sujeto porque está bien señalado por la conjugación verbal y otros elementos de la oración. También se omite al usar verbos relacionados con el clima o momentos del día (llover, nevar, amanecer, anochecer, etc). En este ejercicio, "écrit" remite únicamente a la tercera persona del singular (él / ella). À bientôt !
2063
Salut, HENLEOGON ! Desde hace 5 años, en este mismo foro hay buenas explicaciones a tu duda. Es útil leerlas ;) En síntesis: "pendant que" = mientras // "alors que" = mientras que. El "que" no se traduce en la expresión usada en este ejercicio. Estas expresiones francesas se refieren a acciones simultáneas, pero usar "alors que" añade una contraposición entre las dos acciones, es como decir en nuestro idioma "en cambio". Por eso lleva el "que". Así funcionan estas expresiones francesas en su traducción al español. De nada vale si uno piensa otra cosa. Si queremos aprender a manejar el francés, debemos tomar nota de incluir o no el "que" al traducir al español. À bientôt !
2063
Salut, MiguelAnge832883 ! Como traducción, está mal si incluyes "que". En este mismo foro hay explicaciones. La construcción francesa "pendant que" = "mientras" ("alors que" sí se traduce "mientras que"). En cuanto a cómo los hispanohablantes nos manejamos con "mientras" y "mientras que", es otro tema y nunca está de más recordarlo. Este enlace es útil: https://www.fundeu.es/recomendacion/mientras-no-es-lo-mismo-que-mientras-que/
417
En español, aunque se pueden omitir los pronombres, no es forzoso hacerlo, luego es correcto decir: mientras yo leo, el escribe, equivalente a mientras leo, escribe
1244
En español, la traducción literal y correcta sería: "Mientas yo leo, él escribe". También sería correcto decir "mientras leo, él escribe", pero no sería una traducción literal. He visto en varios ejercicios que Duolingo utiliza el sujeto tácito en francés o italiano y, cuando el ejercicio pide que se traduzca al español la frase, corrige como "errónea" la traducción con sujeto tácito. Sin embargo, no lo hace siempre. Como consejo, creo que habría que revisar la coherencia en todos los casos. Creo que habría que poner en funcionamiento una regla a este respecto.
346
No se por que si en el frances es necesario colocar el sujeto,no me acepta "Mientras que yo leo, el escribe"
346
No entiendo por que no me lo acepta a; Mientras que yo leo , el escribe siendo que en el frances es obligatorio colocar el sujeto....
556
Completamente de acuerdo. Duo y sus inconsistencias!!! Esta muy bien como se dice en frances, pero igual, la traduccion en espanol "mientras que yo leo, el escribe" esta correcta.
449
Mientras que yo leo, escribe.. quien el, ella. O si el "que" es el problema, en español está perfectamente bien.
Yo también lo revisé y dice claramente:
Pendant que = Mientras (Al tiempo que) - #1
Alors que = Mientras que (Por el contrario) - #3
Y el ejemplo del link también usa "Pendant Que" para "Mientras"
http://www.larousse.com/es/diccionarios/espanol-frances/mientras/205683
75
UNA VEZ MÁS, ME DIRIJO A LOS RESPONSABLES DE DUOLINGO, PARA PREGUNTARLES POR QUÉ ME DAN COMO MALA TRADUCCIÓN "MIENTRAS QUE YO LEO, ÉL ESCRIBE" SIN DUDA SON INÚTILES, Y SOBRE TODO IMBÉCILES, PUES SE PERMITEN EL LUJO DE DAR POR NO CORRECTAS, TRADUCCIONES QUE SÍ LO SON. SALVO LOS DIBUJITOS Y ALGUNAS OTRAS CHORRADAS, DUOLINGO SIGUE ADOLECIENDO DEL MISMO DEFECTO: PONER DE TRADUCTORES A GENTES QUE NO TIENEN DOS DEDOS DE FRENTE.
417
Mal paga el diablo a quien bien le sirve... Tal vez la queja sea justa, pero no veo la necesidad de insultar, Cordialsaludo