"Amo kuimba'e ta'ýra hoy'u."
Traducción:El hijo de aquel hombre bebe agua.
8 comentariosEl debate ha sido cerrado.
1700
En todas las oraciones tanto ho'u y como hoy'u lo traducen como "toma agua". Por qué aquí no ?
En jopará hay varias palabras que significan "hijo" o "hija". Respondo hasta donde yo sé:
"ta'ýra" y "ra'e" (son sinónimos) son "hijo (de varón)"
"tajýra" y "raje" (son sinónimos) son "hija (de varón)"
"memby" es "hijo (de mujer)" o "hija (de mujer)"
Para que quede claro, una mujer no puede tener un ta'ýra ni una tajýra, mientras que un hombre nunca puede tener un o una memby.
Estas cinco palabras que mencioné son de raíz guaranítica, y en la variante jopará también se usan las palabras "hijo" e "hija", tomadas del castellano, que se escriben igual y significan lo mismo.
Por otra parte, "amo kuimba'e" significa "aquel hombre, mientras que, como señalé más arriba, "ta'ýra" viene a ser hijo (de hombre). En guaraní un sustantivo puede modificar a otro que viene inmediatamente después, y esto es algo con lo que está familiarizado cualquiera que haya estudiado algo de inglés ("river coast" se traduce por "costa de río"). Por lo tanto, "amo kuimba'e ta'ýra" significa "el hijo de aquel hombre".