- Foro >
- Tema: Guarani (Jopará) >
- "Ése es mi perro."
"Ése es mi perro."
Traducción:Péva ha'e che jagua.
5 comentarios
Hola, tengo una pregunta
Es sobre el uso de "ha'e" y posesivos que terminan en "va" (peva, kova, upeva, etc)
Varias veces, he visto una frase como "ese es mi padre = peva che ru", y una vez intenté poner "peva ha'e che ru" pero mi dio un error. Al mismo tiempo, suelo ver esto con "ha'e" en las otras frase.
> "Peva ha'e che mbarakaja".
Y por eso, estoy confundido, preguntándome si hay una regla que no puedo averiguar. Pero ya que he leido tu respuesta aqui, dices que puedes decir "peva che jagua" tambien. Y por eso, estoy preguntando: estas dos formas son intercambiables? Puedo decir "peva ha'e che ru" o "peva che ru" y ambos son correctos?
Gracias
Sí, ambas formas son correctas.
Che mbo'ehára = yo soy profesor se pronuncia Che (pausa)...mbo'ehára.
Che mbo'ehára = mi profesor. se pronuncia Chembo'ehára (sin pausa)
Che ha'e mbo'ehára = yo soy profesor
Mira estas dos oraciones:
Kalo doctor ha omba'apo Asuncionpe.
Carlos es doctor y trabaja en Asuncion.
Kalo doctor héra Chico ha omba'apo Areguape.
El doctor de Carlos se llama Francisco y trabaja en Aregua.
La relacion de pertenencia es un poco como en el ingles primero se coloca el poseedor y luego lo poseido.
Maria's dog = el perro de maria. Maria jagua