12 comentarios
- 15
- 7
Yo creo que si vamos a escribir "El toca al lobo" su traducción sería: "Ele toca ao lobo"
- 7
- 6
- 6
ele toca no lobo no se traduce como el toca en el lobo?? que no tendría sentido la traducción, pero "no" no se traduce como en el??? no=en lo, na= en la..no es así??
- 16
- 14
- 7
- 2
- 2
No siempre es q este mal sino que aqui no enseñan las reglas gramaticales
- 14
- 12
el toca al lobo? a mi me quedo bien con "el toca en el lobo" PERO QUE SENTIDO TIENE?
- 12
- 8
me dio por valido "el toca el lobo" que liooo~ se que esta mal , pero por alguna razon se que esta bien XD
- 8
- 6
Soy portugues les explicare en " Brasil " se puede usar r El " em" o el "a" cualquiera es correcta, por ejemplo : " chama no juan para jogar " o " chama ao juan para jogar". Cualquiera de las 2 se puede usar, aunque queda mejor con el " ao " tambien se puede usar el " na,à, nos , aos, nas , ás. Saludos '-'
Tu ejemplo es justo uno en que no se usa no/ao indeferentemente. En Brasil se diría "chama o João para jogar" normalmente, pero "chama ao João..." también sería correcta y tendría el mismo sentido.
"Chamar no João..." solo sería correcta si "João" estuviese siendo utilizado como un adverbio de lugar, como reducción de "casa de João" o "lugar de João". También es algo comun pero como se ve, tiene otro sentido. Sería llamar a alguien/algo que está "no João", en su casa.