"El pastel de chocolate está delicioso."
Traducción:La ĉokolada kuko estas bongusta.
32 comentariosEl debate ha sido cerrado.
En este caso puede ser que ambas sean correctas: "Ĝi gustas bone" modifica directamente a "gusti" (describe cómo sabe), mientras que "Ĝi gustas bona" describe a "ĝi" (describe el sabor que tiene). Esto sucede con algunos verbos que tienen que ver con impresiones o sentidos, como por ejemplo "aspekti" ("Ĝi aspektas bela" / "Ĝi aspektas bele").
Puedes leer más aquí: https://bertilow.com/pmeg/gramatiko/specialaj_priskriboj/perverba/subjekto.html#i-gia
Ten en cuenta, sin embargo, que en la práctica se suele usar con "-e" ("gustas bone"): no pude encontrar ejemplos de "gustas bona" en el Tekstaro ni en PIV, así que su uso no debe ser muy frecuente, y en efecto se oye algo "raro".
es fácil: tú estás hablando de una persona/animal/cosa que está haciendo algo. Es decir que en la oración, alguien hace lo que dice el verbo. Ese es el sujeto, y va sin n. Por ejemplo:
el perro come pastel: aquí el que está haciendo lo que dice el verbo es EL PERRO, por lo que en esperanto no lleva n :
la hundo manĝas (pastel)
Luego, otra persona/animal/cosa recibe la acción, es decir que no hace nada, sino que alguien se lo hace, y a esa es a la que se le pone la N en esperanto. En este caso, es el pobre pastel al que se están comiendo. Entonces, en esperanto sería:
la hundo manĝas kukoN
Entonces, cuando tú ves una oración, buscas en ella qué está con N para saber quién le hace qué a quién. No es lo mismo:
li kisas ŝin
que
ŝi kisas lin
En la primera, él la besó, y en la segunda ella fue la que le dio el beso... lo que hace dos historias muy distintas jeje. Pero también puedes leer
ŝin kisas li
y sigue diciendo que él la besó a ella, aunque para nosotros esté al revés. En esperanto, el orden de los factores no altera el producto. En realidad es una característica un poco difícil de asimilar para nosotros, pero una vez que te acostumbras es muy buena, porque puedes decir las cosas en el orden que quieras. Después de un tiempo te acostumbras
Es el acusativo, que se pone en el objeto directo del verbo.
Te aconsejo que leas las notas gramaticales del curso (también disponibles aquí: https://duome.eu/tips/es/eo).
Se trata del acusativo, que denota el objeto directo.
Te aconsejo que leas las notas gramaticales del curso (las cuales también encontrarás aquí: https://duome.eu/tips/es/eo)