- Foro >
- Tema: Portuguese >
- Semejanzas entre el español y…
Semejanzas entre el español y el portugués.
Les dejo una lista con diversas semejanzas que podrán aprender entre los idiomas español y portugués, en lo que respecta a su ortografía. Espero que les sirva.
En general, la terminación “-ad” en español es “-ade” en portugués:
Español ------- Portugués
Felicidad ----- Felicidade
Universidad -- Universidade
Amistad ----- Amizade
Ciudad ------- Cidade
Probabilidad ---Probabilidade
En general la terminación “-ón” en español es “-ão” en portugués:
Español ----------------- Portugués
Corazón ------------- Coração
Canción -------------- Canção
Tranformación ------- Transformação
Terminación --------- Terminação
Sesión ---------------- Sessão
Sucede lo mismo con sus plurales, donde, en general “-ones” es “-ões”:
Español ----------------- Portugués
Corazones --------------- Corações
Canciones ---------------- Canções
Transformaciones -------- Transformações
Terminaciones ------------ Terminações
Sesiones ------------------- Sessões
En general la terminación “-ble” en español es “-vel” en portugués:
Español --------------- Portugués
Amable ------------- Amável
Terrible ------------- Terrível
Posible-------------- Possível
Horrible ------------- Horrível
Responsable -------- Responsável
Sucede lo mismo con sus plurales, donde, “-bles” es “-eis” en portugués:
Español ------------- Portugués
Amables ----------- Amáveis
Terribles ----------- Terríveis
Posibles ------------ Possíveis
Horribles ----------- Horríveis
Responsables ------ Responsáveis
Las terminaciones verbales del pretérito imperfecto español con “b” lo son con “v” en portugués:
Español ---------- Portugués
Cantaba ---------- Cantava
Cocinábamos ---- Cozinhávamos
Estudiabas -------- Estudavas
Escribían ---------- Escreviam
Trabajaba --------- Trabalhava
Las terminaciones verbales del futuro español en “é” lo son con “ei” en portugués, para la primera persona del singular:
Español -------- Portugués
Haré --------- Farei
Escucharé---- Escutarei
Miraré -------- Olharei
Limpiaré------ Limparei
Conoceré ---- Conhecerei
En general las terminaciones verbales del pretérito perfecto español en “ó” lo son con “ou” en portugués, con la mayoría de verbos de la primera conjugación: “-ar” para la tercera persona del singular.
Español --------- Portugués
Cantó -------- Cantou
Comenzó ---- Começou
Explicó ------- Explicou
Amó ---------- Amou
Habló --------- Falou
En general, las terminaciones verbales del pretérito perfecto español en “ó” lo son con “eu” en portugués, con la mayoría de verbos de la segunda conjugación: “-er” para la tercera persona del singular.
Español -------- Portugués
Comió ------ Comeu
Bebió ------- Bebeu
Corrió ------ Correu
Murió------- Morreu
Vendió ------ Vendeu
En general, las terminaciones verbales del pretérito perfecto español en “ó” lo son con “iu” en portugués, con la mayoría de verbos de la tercera conjugación: “-ir” para la tercera persona del singular.
Español ------ Portugués
Cayó ------- Caiu
Durmió ---- Dormiu
Subió ------ Subiu
Sonrió ----- Sorriu
Salió ------- Saiu
Algunas palabras que se escriben con “ch” intervocálica en español, tienen “t” o “it” en portugués:
Español -------- Portugués
Lucha --------- Luta
Ocho --------- Oito
Pecho --------- Peito
Aprovechar --- Aproveitar
Mucho -------- Muito
Algunas palabras que se escriben con “j” intervocálica en español, tienen “lh” en portugués:
Español ----------- Portugués
Semejanza -------- Semelhança
Espejo ------------- Espelho
Ajeno -------------- Alheio
Aguja -------------- Agulha
Teja ---------------- Telha
Algunas palabras que se escriben con “ll” intervocálica en español, tienen “lh” en portugués:
Español ------- Portugués
Brillante ------ Brilhante
Fallar --------- Falhar
Arrodillar ---- Ajoelhar
Detalle ------- Detalhe
Gatillo ------- Gatilho
Algunas palabras que se escriben con “ll” al inicio en español, tienen “ch” en portugués:
Español -------- Portugués
Lluvia -------- Chuva
Llorar -------- Chorar
Llave --------- Chave
Llamar ------- Chamar
Llaga -------- Chaga
Algunas palabras que se escriben con “ll” en español, tienen “l” en portugués:
Español --------- Portugués
Atropellar ------ Atropelar
Callar ---------- Calar
Llevar ------- Levar
Valle ----------- Vale
Bella ----------- Bela
Algunas palabras que se escriben con “j” intervocálica en español, tienen “x” en portugués:
Español ------- Portugués
Bajo ----------- Baixo
Ejemplo ------- Exemplo
Fijar ----------- Fixar
Ejecutivo ----- Executivo
Ejército ------- Exército
Algunas palabras que se escriben con “ñ” en español, tienen “nh” en portugués:
Español --------- Portugués
Puño ---------- Punho
Ñame ---------- Inhame
Acompañar --- Acompanhar
Araña ---------- Aranha
Baño ----------- Banho
Algunas palabras que se escriben con “ñ” intervocálica en español, tienen “n” en portugués:
Español ------- Portugués
Caña ------------ Cana
Albañil ----------- Alvanel
Año -------------- Ano
Dueño ----------- Dono
Engañar ---------- Enganar
Algunas palabras que se escriben con “n” en español, tienen “nh” en portugués:
Español ------- Portugués
Camino --------- Caminho
Adivinar --------- Adivinhar
Línea ------------ Linha
Amanecer ------ Amanhecer
Cocinero ------- Cozinheiro
Algunas conjugaciones verbales que se escriben con “ng” en español, tienen “nh” en portugués:
Español ------- Portugués
Tengo -------- Tenho
Venga -------- Venha
Pongo -------- Ponho
Intervengo ---- Intervenho
Posponga ----- Posponha
Algunas palabras que se escriben con “z” en medio de palabra en español, tienen “ç” en portugués:
Español -------- Portugués
Esperanza ----- Esperança
Comenzar ---- Começar
Confianza ---- Confiança
Plaza ---------- Praça
Afianzar ------- Afiançar
Algunas palabras que se escriben con “h” en español, tienen “f” en portugués:
Español ------- Portugués
Horno ------ Forno
Hacer ------- Fazer
Higo --------- Figo
Halcón ------ Falcão
Ahogar --------- Afogar
Algunas palabras que se escriben con “y” en español, tienen “i” en portugués:
Español ----- Portugués
Yodo ------- Iodo
Mayor ------- Maior
Yanqui ----- Ianque
Rayo --------- Raio
Playa --------- Praia
En general la terminación “-aje” en español es “-agem” en portugués, y mientras en español son palabras masculinas, en portugués serán femeninas:
Español -------- Portugués
Montaje ------ Montagem
Embalaje ----- Embalagem
Fuselaje ------ Fuselagem
Viaje --------- Viagem
Equipaje ----- Bagagem
Las terminaciones verbales del pretérito perfecto español en “-on” son “-am” en portugués para la tercera persona del plural:
Español ----- Portugués
Caminaron ------ Caminharam
Economizaron -- Economizaram
Evaluaron ------- Avaliaram
Hicieron --------- Fizeram
Realizaron ------- Realizaram
Las terminaciones verbales del futuro español en “-án” son “-ão” en portugués para la tercera persona del plural:
Español -------- Portugués
Estregarán ------ Entregarão
Comprarán ----- Comprarão
Quebrarán------ Quebrarão
Considerarán --- Considerarão
Amasarán ------- Amassarão
Algunas palabras que se escriben con “n” en español, la pierden en portugués, o bien la cambian por una “i”:
Español ------- Portugués
Arena -------- Areia
Cenar -------- Cear
Avena -------- Aveia
Luna --------- Lua
Moneda ----- Moeda
En general, las palabras que comienzan por “cua-” en español lo hacen por “qua-” en portugués:
Español --------- Portugués
Cuarenta ------ Quarenta
Cuadrado ----- Quadrado
Cuarto -------- Quarto
Cualquier ----- Qualquer
Cuadrante ---- Quadrante
Muchos diptongos “ue” en español son “o” en portugués:
Español -------- Portugués
Puerta ---------- Porta
Puedo ---------- Posso
Cuento --------- Conto
Escuela --------- Escola
Puente ---------- Ponte
Muchos diptongos “ie” en español son “e” en portugués:
Español ----------- Portugués
Piel -------------- Pele
Miel ------------- Mel
Limpieza -------- Limpeza
Noviembre ----- Novembro
Pieza ----------- Peça
17 comentarios
Hola, RicoGabriel ! Bienvenido. Muito agradecida pela sua rica colaboração. É muito importante o que você compartilhou conosco, tendo em vista todo o seu trabalho na pesquisa, além do que, não só para os iniciantes nessa aprendizagem de Espanhol, como para todos. Você é uma pessoa generosa, além de dedicado. Bons estudos.