"Ĉapeloj mojosas!"
Traducción:¡Los sombreros son geniales!
23 comentariosEl debate ha sido cerrado.
La palabra tipo argot aunque dan creatividad a las personas que lo dicen también a su vez modifica el sentido básico de la lengua o idioma que se utiliza. Si fuera cualquier otro idioma diría "no hay problema" pero un Idioma que ha de ser internacional estas palabras deben decirse en los ambientes internos, pero no en Duolingo o en cursos de aprendizaje del idioma. A menos que fuera una unidad aparte que se aprenda para estos casos.
Desgraciadamente no creo que haya una sola palabra que los creadores del curso puedan elegir para traducir "mojosa" que sea perfecta, o que parezca ideal para hispanoparlantes de todos los países. Hasta cierto punto nosotros los estudiantes del curso debemos entender el significado de "mojosa" y usar la traducción (o una de las traducciones) permitidas por el curso y ya: lo importante es que entendamos el concepto, después de todo. :-)
133
En mi opinión, si la palabra "mojosa" (aquí siendo "mojosas" como verbo) es una jerga, entonces las respuestas que usan una jerga también deberían ser aceptadas. Por ejemplo, en español de Argentina, la frase "Ĉapeloj mojosas!" perfectamente podría ser traducida como "¡Los sombreros garpan!", en donde "garpan" no se refiere al hecho de pagar, sino de ser aceptados por la razón que fuese (porque son lindos, o modernos, o novedosos, etc).
A lo que voy es: si se va a usar argot esperantista, entonces se deberían aceptar los distintos argots de las diferentes variantes del español. Me parece un trato lingüístico justo.
Es mi humilde opinión personal, desde ya.
Algunas palabras de raíz adjetiva pueden expresarse como si fuera un verbo; por ejemplo: "esti prava = pravi". Sin embargo, eso no es algo que debes hacer a tontas y locas, porque a veces esa "conversión" no funciona (por ejemplo, "rapidi" NO es lo mismo que "esti rapida").
En resumidas cuentas, aquí están usando "mojosi" como un verbo equivalente a la frase "esti mojosa". Eso está medio traído por los pelos, en mi opinión, pero eso es lo que está sucediendo en esta frase.
A ver si lo he entendido...
Si la frase fuera "Ĉapeloj mojosa!" la traducción literal sería "¡Sombreros genial(es)!" pero al añadir la "s" a "mojosa" convierte esa palabra en el verbo "ser genial" (son geniales).
¿lo he entendido bién?
En cuanto al ejemplo que das (rapidi) para no utilizar este "metodo" alegremente... ¿es porque "rapidi" ya es en si mismo un verbo reflexivo?
Sí, "ĈapeloJ mojosaJ!" (o, más comúnmente, "Mojosaj ĉapeloj!") sí sería "¡Sombreros geniales!": pero atento que ambos deben tener la "j" del plural. Por lo demás, creo que entendiste la diferencia, sí. :-)
"Rapidi", por uso y costumbre, quiere decir "apresurarse, ir de prisa": http://vortaro.net/#rapidi
En esperanto no se habla de "verbos reflexivos", dicho sea de paso, aunque sí de un pronombre reflexivo ("si").
Si gustas, puedes reportarlo a través de la plataforma --comentar / quejarte aquí no sirve de nada.
Sin embargo, mi consejo es que simplemente uses la traducción que te acepta el curso ("geniales"), porque el punto es que tú progreses en el curso y aprendas esperanto, no que el curso llegue a aceptar todas las maneras de decir "mojosa" en las decenas de variedades del español que existen.