"He speaks behind his back."
Traducción:Él habla a sus espaldas.
33 comentariosEl debate ha sido cerrado.
El singular se usa para un significado diferente,, por ejemplo,
"la mochila está a su espalda" .... (el carga con la mochila, o la mochila está detrás de él).
"el edificio está a su espalda" (el edificio está detrás de usted, o detrás de otro edificio).
Creo que, en singular, la frase: "ella habla a su espalda" quiere decir que la persona que está hablando está detrás de usted, pero no me parece una frase usual, y no tiene el mismo significado que en plural... (que no dice las cosas... de frente, claramente, a la cara, ....)
Espero que te sirva.
literalmente dice detrás de su espalda ... y como bien dice el comentario anterior, en una frase el sentido de la oración es diferente al que tiene si analizas cada palabra por separado. En los textos anatómicos back es espalda, lo curioso es que la traducción correcta la refieren en plural: ·sus espaldas" y eso es un error muy común en el idioma español, ya que nadie posee espaldas... pero se acepta así ya que la oración también en el español no se toma cada palabra por sí sola y se entiende como una frase completa, es decir: a sus espaldas, y ya todos entendemos lo que se quiere decir... Yo quise traducir correctamente la oración pero en el fondo hay que hacerlo en el sentido general del español y decir: a sus espaldas. Saludos :)
Back es en este sentido "la parte de atras" se usa para teferirse a la parte de atras de un lugar (backyard= patio trasero) de un objeto como dijiste respaldar (back of a chair) o de un humano (his/her back= su espalda). Y hay todavía muchos significados mas que ni siquiera indican la parte de atras.
Espalda se usa muchas veces en plural. Si miráis el diccionario de la Real Academia de la Lengua, veréis que casi todas las locuciones son en plural y que en varios usos pone una cosa en azul que significa algo así como "úsese también en plural". La razón, deduzco, es por ese plural que usamos a veces para algunas cosas simétricas y que no significa que haya más de una (nariz-narices, pantalón-pantalones, gafas... y pasa en muchas lenguas).