"Ŝi falis unua."
Traducción:Ella se cayó primera.
11 comentariosEl debate ha sido cerrado.
549
Me cuesta imaginar una situación donde se ocupe "unua" en vez de "unue", es decir "Ŝi falis unue": ella cayó en primer lugar, cayó primero. Pero "unua" no es clara para mi excepto en títulos: Henriko la 1-a (unua), Enrique I (primero).
549
Sí, creo que le capto si pienso en una carrera, pero no me es común la situación, la traducción me tomó por sorpresa porque traduje como unue. Saludos!
Sí, estoy de acuerdo que es algo sutil. Quizás ayude pensar que "unue" no describe cómo cayó (lo que se describiría con un adverbio), sino cómo era ella cuando cayó (lo que se describiría con un adjetivo): cuando ella se cayó, era la primera en caer.
Quizás con el verbo "comer" es más fácil crear oraciones para mejor distinguir la diferencia:
-
Ella comió rápido (o rápidamente) -> es un adverbio porque describe la acción de comer
-
Ella comió hambrienta -> es un adjetivo porque describe el sujeto al momento de comer
549
Gracias, esa diferencia sí la tengo bien clara, más bien es en números ordinales (unua) vs adverbios de orden (unue = en unua loko). Pero si pienso en el resultado de una carrera, creo que ya lo capto mejor.
549
Recuerdo que un amigo de Alemania me comentó que ellos tienen problemas similares porque en algunas palabras el adverbio se escribe igual que el adjetivo, a veces no se dan cuenta de las diferencias hasta que aprenden Esperanto. Son buenas anécdotas. :P
No: "fali" ya es intransitiva (http://vortaro.net/#fali) y por ende no se dice "faliĝi".
Además, "caerse" en español no se trata de un pronombre reflexivo: se trata del mismo "se" que usamos en "irse", por ejemplo.
No sé, porque esa oración en español no refleja claramente el sentido de la oración en esperanto. En español "Ella cayó primero" puede implicar que cayó primero (y luego lloró y se levantó), o que ella cayó primero (y luego cayó Pedro, y luego Juan). El significado de la oración en esperanto es solamente la segunda, no la primera, y por eso es mejor usar una traducción en español que refleje claramente que el estudiante entendió el significado de la oración original.