- Foro >
- Tema: French >
- "Je dois aller dormir."
29 comentarios
Obviamente puede que en frances no sea lo mismo, pero en espanhol las dos frases son identicas. Mejor dicho irse a es en este caso mas usual. De hecho nadie dice "ir a dormir" sino que se usa casi unicamente en reflexivo, incluso con el sentido de futuro proximo "me estoy yendo a dormir" no "estoy yendo a dormir"...
Aún cuando se comprende que se está traduciendo esta frase con un verbo español reflexivo vs un verbo francés transitivo, en español es más común usar el irse, por lo que es conveniente que los moderadores del curso se pregunten si es mejor enseñar una traducción dinámica que es más útil, o seguir apegándose una traducción textual que resulta no natural para el hablante del español.
En este caso podría no ser un un dequeísmo, puesto que en español podemos decir Debe hacer tal cosa, en cuyo caso sería una orden o Debe de hacer tal cosa, que significa, calculo, es probable etc. ejemplo Debe llegar a las 8. Es necesario que llegue a las 8. debe de llegar a las 8. Calculo que estará llegando a las 8. Debo irme a dormir, quiere decir 'es necesario que me vaya a dormir'. ?Debo de irme a dormir como a las 11 todos los días' calculo que...etc
Bueno, en español podemos usar muchos verbos de manera reflexiva. He visto que en francés y en Italiano (lenguas romances también) no usan tanto los verbos reflexivos como nosotros. En este caso es perfectamente correcto decir: "Debo irme a dormir o Me voy a dormir". Suena más español que el también correcto "Debo ir a dormir"
"à" es una preposición que precede un complemento: 1) de objeto indirecto (o COI, por ejemplo: j'ai téléphoné à ma mère), 2) de atributo (en favor/perjuicion de quien se realiza la acción. Por ejemplo: il a écrit une lettre à son ami, j'ai prêté mon livre à Marie), 3) de sustantivo (para completar el sentido de la palabra, por ejemplo: un plat à gâteaux, une cuillère à café, une machine à écrire) 4) de dirección, de lugar o de destinación (Ejemplo: je vais à Paris, elle habite au fond de la campagne) 5) de pertenencia (à moi, à toi, à lui/elle, à nous, à vous, à eux/elles ...estas formas pueden remplazar los pronombres y los adjetivos posesivos. Por ejemplo: adjetivo "mon": C'est mon livre (es mi libro). Pronombre "mien": C'est livre est le mien (este libro es el mío). Uso de "À moi": C'est livre est à moi (este libro me pertenece a mi) ). 6) de manera (para describir cómo se realiza una acción, por ejemplo: Tu vas le manger à coups de poing (vas a comerlo a punta de golpes), ils l'ont tué à brûle-pourpoint (lo mataron a quemarropa)) 7) de tiempo (para especificar en qué momento, por ejemplo: Je sortirai à midi (saldré al medio día), nous irons au cinéma à 14h (iremos al cine a las 2pm))