18 comentarios
- 12
- 11
- 3
tengo una duda, cómo se diría "ella levanta las seis (cajas, botellas, tazas...)"?
- 17
- 16
- 9
Pero acordar no tiene el mismo significado, en español significa despertar
- 15
- 12
- 8
- 7
- 3
- 2
"Ela sempre [se] levanta às seis" e "ela sempre acorda às seis" têm quase o mesmo significado. Porém, você pode já ter acordado mas não ter levantado da cama ainda xD
- 25
- 24
- 10
- 8
- 802
Para diferenciar una de la otra podría ser el ejemplo: "Ela se acorda às cinco, mas se levanta às seis". Ella se despierta a las cinco, pero se levanta a las seis. De esta forma diferenciamos una palabra de la otra.
Sin embargo estimada Araceli, y vaya que este sin embargo aplica para los dos idiomas:
Decimos indiferentemente me levanto o también me despierto para referirnos a lo mismo. Sea la hora a la que despertemos aun cuando sigamos en la cama, como a aquella en la que abandonamos la cama.
Lo mismo ocurre, también para ambos idiomas, con los verbos acostarse y dormirse.
- 25
- 22
- 154
Gabriel
Muchas gracias! Muy bien el ejemplo.Estoy de acuerdo !!! Gracias otra vez!!!
Araceli
- 13
- 12
¿Por qué la respuesta correcta no es "Ela sempre SE levanta às seis"? ¿Es incorrecto escribir el pronombre "se"?
- 24
- 19
- 12
- 9
- 156
incluso hay un ejercicio anterior que dice: Meu avô SE levanta cedo" y en este ejercicio omiten SE...? tampoco logro entender
En español tú te levantas (de la cama, del suelo, etc.)
Es por eso que se usan los pronombres átonos cuando este verbo tiene ese significado.
Pero, si no es la persona quien se levanta, sino a un objeto u otra persona, no se usará este pronombre. Ejemplos:
Tú levantas las sillas, Ella levanta a su hija temprano.