- Foro >
- Tema: Russian >
- "Это не мой дом, а кафе."
24 comentarios
1024
¿No sería "это не мой дом, это кафе" (sin 'а') una mejor traducción para "esta no es mi casa, es un café"? ¿O es irrelevante la diferencia en ruso?
"Esta" (o "este" para el masculino) se utiliza cuando el sustantivo es consabido. "Esta [camisa] no es mi camisa" — Э́то не моя́ руба́шка. "Este [libro] no es mi libro" — Э́то не моя́ кни́га. En este caso, "э́то" se comporta como pronombre demostrativo.
"Э́то" también hace referencia a "este objeto" o "esta cosa" desconocido/a para el emisor o el receptor (demostrativo neutro). Por ejemplo: "Esto no es una piedra" (Esta cosa no es una piedra) — Э́то не ка́мень. "Esto no es un avión, sino un barco" (Esta cosa no es un avión, sino un barco) — Э́то не самолёт, а кора́бль.
Entonces, para decir "Esta no es mi casa, sino una cafetería", ¿cuál sería el sustantivo que habría de poner después de "esta"? ¿"Esta [cafetería] no es mi casa, sino una cafetería"?
Esto pasa como: Eto ne moi dom, a cafe. ¿Cómo escribir las letras rusas? Puedes escribir exactamente en ruso utilizando en el programa de Word, en la función de "Insertar", en seguida buscar "símbolo" en el lado superior derecho de la pantalla, después "Más símbolos" y puedes escribir en Subconjunto: Cirílico. Te aparecerán todas las letras rusas, están como a la mitad del rango de símbolos y letras, las copias y las pegas en Duolingo. Es como si tuvieras el teclado ruso. Funciona 100 %.
Los puedes investigar muy sencillamente. Existen traductores gratuitos para los smarphones. Tienen hasta cien idiomas y ahí puedes encontrar ruso, chino, japones, etc. Si realizas las traducciones, cocino, cocinas, cocina, cocinamos, cocináis, cocinan, te darás cuenta de las terminaciones de los verbos. No es tan difícil. Los anotas y ya empiezas a familiarizarte con ellos. Suerte!
Del Smartphone puedes tener la traducción. Yo envío mis respuestas en una computadora porque ésta tiene en el programa de Word, insertar, símbolos, todos los símbolos, y ahí podrás localizar el alfabeto cirilicio (el ruso). Yo he formado letra por letra las palabras, las pongo en orden alfabético en una página y de ahí las copio y las pego en el cuadro de diálogo del Duolingo, presentando siempre las mismas letras del ruso. Es mucho más fácil.