"¿Dónde está mi carro?"
Traducción:Où est ma voiture ?
19 comentariosEl debate ha sido cerrado.
Jacinto, si la gente que organiza los ejercicios se va a llevar por los modismos de la región o país para evaluar, se están enseñando errores. Soy una docente argentina, hablamos espantoso el castellano/español, supongo que se adoptó español cuando se empezaron a aceptar más palabras de los países americanos, pero esas son excepciones y no pueden o deben usarse como regla. Estamos aprendiendo francés y nos enredan con un mal español o dicen al corregir porque en mi país se dice así...acá se dice pileta en vez de piscina, piloto en vez de impermeable, pollera en vez de falda...no pronunciamos de manera diferente la s-z-c y la ll la llamanos y... Saludos.
Hola, Quilmes. Yo creo que no son modismos, son sinónimos, y el único problema es que el sistema no los acepta como tales. Por ejemplo: "piscine" puede ser tanto piscina como pileta como alberca; y si el sistema lo reconociera así no habría mayor problema, pero, pienso, los administradores del sitema no conocen suficientemente bien ni el español ni el francés, y lo que es peor, no están atentos a lo que se dice en este chat, y no corrigen los defectos que entre todos detestamos. Un placer dialogar contigo.
Existe más español que el únicamente hablado en España por lo que "carro" es perfectamente correcto (en el diccionario de la RAE así está indicado), máxime cuando la acepción que usted indica de la palabra "carro" es la misma que la de "coche" ya que ambos son: "Carruaje de cuatro ruedas de tracción animal, con una caja, dentro de la cual hay asiento para dos o más personas", la verdad es que correctamente en español normativo a primera acepción, voiture debería traducirse como automóvil
Discrepo, así como la asamblea de lingüistas de todo el área del "español" que hace ya varios años (lo siento, no recuerdo la fecha exacta, pero fue sobre el 2000) hicieron un diccionario normalizado del Español (auténtico español por tanto), que recoge las palabras que se hablan en todo ese área. Así que una cosa es el Castellano y otra el Español. Ah, y soy español. El problema es cuando éste sistema no te permite los seudónimos y te los toma por error, ya sean de uno u otro lado del charco.