"Los esperantistas están leyendo diccionarios en una cafetería."
Traducción:La esperantistoj legas vortarojn en kafejo.
14 comentariosEl debate ha sido cerrado.
Siempre tengo problemas con el artículo en palabras en plural. A veces me sucede que lo coloco, y resulta que no debería ir. Por ejemplo, en la lección de animales, la oración hablaba de "las gallinas..." y yo escribí "la kukinoj..." y me daba error porque debía ser solo "kukinoj..."; en este caso, siguiendo ese razonamiento, "Los esperantistas..." (no se sabe cuáles ni cuántos, como en el caso de las gallinas, que se habla en general) ¿No debería ser solo "Esperantistoj..." sin el artículo?
Piénsalo de esta manera:
- si se trata de un concepto en general, no uses el artículo. Por ejemplo: "Esperantistoj estas afablaj" quiere decir que los esperantistas, como grupo, en general, son afables.
- si se trata de un grupo en específico, usa el artículo. Por ejemplo: "Los esperantistas están leyendo diccionarios en una cafetería" quiere decir que el grupo particular de esperantistas antes mencionado está leyendo diccionarios. Ciertamente esto NO es una aseveración sobre los esperantistas en general.
Tu confusión nace del hecho de que en español usamos el artículo definido para ambos casos (aunque, si lo piensas, no tiene sentido alguno usar un artículo definido para referirse a un grupo general).
(Y como extra: es "kokinoj", no "kukinoj"). :-)