"It is getting late, I have to go."
Traducción:Se hace tarde, me tengo que ir.
32 comentariosEl debate ha sido cerrado.
2835
Me impuse un límite mínimo de 3 lecciones al día, casi siempre hago más, pero me lo tomo como un entretenimiento y la verdad es que pese a todos los "errores" que tiene duolingo (desde mi punto de vista), las virtudes son mayores. Si he contestado a tu comentario es por pura casualidad, corte para no recibir notificaciones y ha coincidido que he entrado desde el pc para ver una cosa y ya he visto tu notificación. Normalmente trabajo desde la Tablet. Bueno, que no te impresione, trabaja e impresionate a ti mismo :-) Un saludo.
Cada vez que no acepta una traducción válida, es porque el programa ‘no lo sabe‘, es decir, no incorporaron todas las opciones o variantes posibles.
Para hacer que agreguen mas variantes, está el botón para reportar “Mi respuesta debió ser aceptada“.
Sólo para hacerlo saber a quienes no lo supieran.
Para indicar que es uno mismo el que se va en español se requiere (con ese verbo y algunos otros) el pronombre de acusativo: me (te, se); es una exigencia (un régimen) del verbo. El matiz de significado con y sin el pronombre no es el mismo.
"Tengo que ir" requiere expresar, aunque sea en forma tácita, el sitio a donde vas; -¿Has ido a ver la película? -No, tengo que ir [se sobreentiende que a ver la película] Si no está el pronombre, el significado del verbo requiere que haya un circunstancial de lugar, o que esté supuesto.
"Me tengo que ir", aunque es la misma construcción verbal, tiene un matiz distinto de significado: sólo indica el acto de dejar el sitio donde se está: me voy. Además puede tener un circunstancial de lugar a donde: Me voy a Bolivia (en cuyo caso equivale a "voy a Bolivia", pero se usa más con el pronombre)
Son matices de cada idioma (para los que se quejan de los matices y rarezas del inglés).