"No fue fácil, pero cociné perfectamente los huevos."
Traducción:Ne estis facile, sed mi perfekte kuiris la ovojn.
18 comentariosEl debate ha sido cerrado.
De nada. :-)
Con el tiempo verás que no es porque es "intuitivo" usar un adjetivo: es simplemente porque eso es lo que hace el español. :-) Tiene tanto sentido usar un adjetivo para modificar un sujeto inexistente (como en este caso) como usar un adverbio: es simplemente que el esperanto no actúa como el español en este caso, y por eso nos parece raro.
En español usamos un adjetivo para describir un verbo o una frase (por ejemplo: "Nadar es bueno"), cuando lo más lógico en todo caso sería usar un adverbio, como hace el esperanto --pero aún así nos "suena raro" decir "Naĝi estas bone".
Claro, claro, sé que es importante tener una mente abierta y aprender a dejar atrás los conceptos que ya conocemos a la hora de aprender idiomas, simplemente porque la estructura gramatical de uno casi siempre es diferente a la de otro.
Me refería a que era intuitivo, no sólo por el español, sino también porque en el inglés se emplea de la misma forma. :P
Te equivocas (https://eo.wikipedia.org/wiki/Esperanta_etimologio#Fontolingvoj). :-) El inglés fue ciertamente uno de los idiomas que Zamenhof usó como base, aunque el francés aún más.
Ja, ja, pues cuando lo aprendas más, créeme que vas a encontrar aun MÁS cosas que no te gustan, que lo alejan de ser el "idioma perfecto", y que tú cambiarías si pudieses. ;-)
Yo ya comprendí que el idioma perfecto no existe --o, dicho de otro modo, que si hay 6 billones de personas en el planeta, hay 6 billones de "idiomas perfectos", según cada cual, así que nadie podría hablar con nadie. :-)
La idea que uno tiene que hacerse es que el esperanto es más fácil de aprender que casi todos (si no todos) los idiomas naturales, y que es un idioma cuya historia ya ha probado que funciona para el propósito que fue creado. Es divertido de aprender y de usar, y hay tanta literatura original escrita en esperanto que no te bastaría lo que te queda de vida para leer todo lo que ha sido escrito en esperanto. Eso me ayuda a "perdonarle" todas esas "imperfecciones" (bueno, sus imperfecciones según yo, claro está). :-)