"Il n'est pas du tout jeune."
Traducción:No es para nada joven.
40 comentariosEl debate ha sido cerrado.
Tengo un comentario entero abajo, en resumen es:
"Du tout" literalmente en español: "Del todo"
Según la RAE:
"para nada"="en absoluto"="de ningún modo"="de ninguna manera"
"del todo"="absolutamente"="completamente"
La pregunta es si "en absoluto" expresa lo mismo que "absolutamente", todavía hay ambigüedad. Si piensan en distintas oraciones a veces expresan lo mismo a veces no. En esta oración efectivamente "para nada"="en absoluto" no es lo mismo que "del todo"="absolutamente", pero es cosa de aclarar esta duda preguntando a la RAE.
256
Duolingo ya acepta esta respuesta, aunque la traducción en las palabras es clara con respecto a esta expresión.
Tengo entendido que decernir, a través de cualquier idioma, es comprender el significado de la idea que se expresa y no lo literal. Si esto último fuera correcto llegaríamos, en un momento a comportarnos como robots y, las lenguas habladas no evolucionarían y éstas al final desaparecerían, como ha sucedido hasta ahora en la toda la historia de la humanidad.
1995
"No es para nada joven": "para nada" es una expresión coloquial que significa "de ningún modo", "en absoluto" (RAE). Mi propuesta de traducción: Él no es joven en absoluto.
Chicos, veo muchos comentarios diciendo que "para nada" está mal dicho o que debería ser simplemente "del todo" (literalmente en francés "du tout"). La RAE dice esto:
"Para nada" 1. (loc. adv. coloq.) De ningún modo, en absoluto.
"En absoluto" 1. (loc. adv.) De una manera general, resuelta y terminante. 2. (loc. adv.) No, de ningún modo.
"Del todo" 1. (loc. adv.) Entera, absolutamente, sin excepción ni limitación.
Como ven "para nada"="en absoluto"="de ningún modo". En cambio, existen oraciones en que "del todo"="absolutamente"="completamente" pueden expresar lo mismo que estas frases, pero no siempre. Específicamente el problema está en que a veces "en absoluto" expresa lo mismo que "absolutamente" pero a veces no (piensen en distintas oraciones y verán). En nuestro caso:
(1) Él no es para nada joven.
(2) Él no es joven en absoluto.
(3) Él no es de ningún modo joven.
(4) Él no es del todo joven.
(5) Él no es absolutamente joven.
Estrictamente debería ser (1)=(2)=(3)<>(4)=(5), pero a mi parecer (1) y (3) expresan que la persona no posee la cualidad de joven (no se podría decir que es joven, más bien viejo); (4) y (5) expresan que la persona solo posee algo de la cualidad de joven (no se podría decir que es joven pero tampoco que es viejo); mientras que no soy capaz de decir que querría expresar (2).
Esta ambigüedad es la que nos está confundiendo y de seguro a los creadores del curso también al hacer los ejercicios. Sería bueno preguntar a la RAE, tienen una página de consultas o también responden por Twitter me parece.
PD: "De ningún modo"="De ninguna manera"
Para mi "él no es joven en absoluto"(2) significa que no tiene ninguna cualidad de joven, "de ningún modo es joven".
Creo que el problema viene más por hacer traducciones literales, un idiomas no se traduce literalmente, "du tout" es literalmente "del todo", pero en su uso en francés es de absoluta negación.
Podemos encontrar todos los ejemplos de esto que quieran y llegaríamos a la misma conclusión.
Si quieren decir que no es joven del todo pueden decir "Il n'est pas totalement jeune"
903
El "del todo" significa "absolutamente" cuando la frase es afirmativa y "parcialmente" cuando la frase es negativa. Yo lo del "para nada" en esta frase no lo pondría ni coloquialmente. Seguramente la RAE lo ha aceptado a regañadientes.
1816
No es joven en absoluto.
No es joven para nada.
No es del todo joven ( Jamas oida por mi. Creo que yo diria "Ya no es tan joven" aunque no sea la traduccion literal.)
1816
Esta diciendo tres cosas diferentes. Solo sabremos que quiere decir si hay por aqui algun frances que hable bien español.
DUO esta hibernando.
963
Este "para nada" que aparece en la tradición es un vulgarismo modernito que convendría evitar. En su lugar, en español decimos "en absoluto".
238
A veces vienen bien ciertas traducciones literales aunque sean incorrectas porque interiorizas una manera de construir en francés. En este caso no tiene ningun sentido.