- Foro >
- Tema: German >
- "Nachdem er rennt, schläft er…
51 comentarios
El verbo va en segunda posición. Ya que "Nachdem er rennt, ..." es una oración subordinada que aquí viene en primera posición, el verbo "schläft" de la oración principal le sigue de immediato (para estar en "segunda" posición). El sujeto "er" busca estar pegado al verbo y por eso va en "tercera" posición.
Al contrario, yo diría que en alemán - al contrario que en español - es común usar el mismo tiempo verbal aunque la oración exprese que una acción se realiza antes/después que la otra. Por ejemplo, la oración:
Después de que yo haga mi tarea (presente subjuntivo), veré televisión (futuro).
se traduce como:
Nachdem ich meine Hausaufgaben mache, sehe ich fern. (ambos presente)
Creo que sea un error de duolingo. Soy alemana y para mí eso no es correcto.
http://www.deutschegrammatik20.de/komplexer-satz/satzverbindung-temporal-nachdem-danach-nach/
Es correcto decir: Nachdem ich meine Hausaufgaben gemacht habe, sehe ich fern. Nachdem er gerannt ist, schläft er. (Después que él corrió él duerme.) O: Nach dem Rennen schläft er. (Después de correr él duerme.) O: Erst rennt er, und dann schläft er. (Primero él corre y después él duerme)
Buenas, voy hacer una sugerencia: la comunidad hispano-hablante de duolingo es muy diversa, aquí no hay únicamente estudiantes provenientes de Cantabria, sino así mismo de otras regiones dialectales dentro y fuera de España... en inglés americano a veces se elide la conjunción 'that' -¿es que a caso ellos hablan mal?-... lo que intento decir es que debe reconocerse la existencia de dialectos queistas y dequeistas... en el área dialectal caribeña se omite la preposición 'de', algo tan normal como 'vosear' en el área del río de la plata... me parece redundante y de hecho me causa ruido ése 'de' ... en mi ciudad nadie habla así... sencillamente porque no hay un sustantivo que le siga... acá en Caracas sólo se dice 'después de' si va seguido de un sustantivo o pronombre... por último quiero enfatizar que el castellano es lo que es hoy en día gracias a su diversidad dialectal, ninguna variedad regional es mejor que otra...
Hola! Completamente de acuerdo con el hecho de que la diversidad de nuestro idioma es valiosa y que ningún dialecto es "superior" al otro. Me gustaría intentar tomar en cuenta tu sugerencia; si no lo hemos hecho no ha sido porque dogmáticamente creamos tener el "mejor" español, sino simplemente porque no tenemos miembros de todas las regiones (que son muchas!) hispanohablantes para atender detalles como este.
Para tenerlo completamente claro: lo natural para tu oído y el uso del español al que tú estás acostumbrado sería: "Después que él corre, él duerme" pero también "Después de correr, él duerme", ¿cierto?
Hay una cosa que aún no entiendo. Esta frase apunta a que él suele dormir después de correr ? (eso parece decir en español) ¿o apunta a una situación concreta en que, en esta ocasión, él dormirá después de correr? se puede usar para ambos casos? me interesa el uso que esta frase tenga para el habla alemana aunque la traducción a español no sea del todo eficaz
Tienes razón.
http://www.deutschegrammatik20.de/komplexer-satz/satzverbindung-temporal-nachdem-danach-nach/
Nachdem er gerannt ist, schläft er. (Después que él ha corrido (o corrió?), él duerme.) Oder: Nach dem Rennen schläft er. (Después de correr él duerme) Oder: Erst rennt er, dann schläft er. (Primero él corre después él duerme.)
140
Después de que corre, él duerme es la respuesta que da Duolingo, pero creo que debería ser: 1) (Si es una acción habitual) Después de correr, [él] duerme, o bien 2) (si es una acción puntual) Después de que corra, [él] dormirá, porque si se emplea "que" el verbo debe ser en subjuntivo.