"I saw her before."
Traducción:La vi antes.
106 comentariosEl debate ha sido cerrado.
Imagínate que Duolingo en este tema específico es como un profesor que te quiere sorprender. En tu cabeza esta "mecanizado" la traducción con "he, hemos, han, etc"; pero ahora se le ocurrió sorprenderte colocándote una oración que pertenece al past time (tema anterior) para ver si estas razonando tu traducción. A veces enseñar con equivocaciones es mejor porque "graban" mejor en la mente de los estudiantes. Saludos cordiales.
861
Hola.
•I saw her before = (yo) la vi antes (past simple)
•I have seen her before = (yo) la he visto antes (present perfect)
861
Hola
-
I saw her before = la vi antes (past simple)
-
I have seen her before = la he visto antes (present perfect)
SEE es presente y SAW es pasado.
I see: yo veo.
I saw: yo ví.
Es verbo irregular. Te pongo un link con una lista de los mas usados. http://www.profesordeingles.eu/verbos-irregulares-en-ingles/lista-verbos-irregulares-en-ingles.php
861
Hola piseli. "la he visto antes" es otro tiempo verbal.
•I saw her before = la vi antes (past simple)
•I have seen her before = la he visto antes (present perfect)
2324
Hola Pyluki me referencia es la TRADUCCIÓN en español de la frase u oración, no el tiempo en inglés; la frase EN ESPAÑOL es correcta ya que son sinónimos decir: la he visto antes = la vi antes como oraciones completas.
En español siguen siendo dos formas verbales diferentes y se usan en distintas ocasiones. El problema es saber usarlas bien.
•I saw her before (past simple)= la vi antes (Pretérito perfecto simple)
•I have seen her before (present perfect)= la he visto antes (Pretérito perfecto compuesto)
El pretérito pretérito perfecto simple
plantea la acción verbal en un ámbito temporal que en el momento de la emisión se da por totalmente acabado, como, por ejemplo, ayer, la semana pasada, el mes anterior, en 2024, el año pasado, el siglo pasado, etc., sin que importe si ese tiempo señalado es muy reciente -como ayer o la semana pasada- o muy alejado en el tiempo. Lo definitivo es que el tiempo aparece como acabado: "Ayer me compré unos zapatos"; "El mes pasado hice un viaje a Toledo"; "El siglo XIX se caracterizó por sus muchos pronunciamientos y golpes militares".
El pretérito perfecto compuesto
, por el contrario, se caracteriza por situar la acción verbal en un ámbito temporal que, aunque iniciado hace tiempo, todavía se percibe como que dura en el momento de la emisión: esta mañana, esta semana, este mes, este año, este siglo, etc. No importa si la acción verbal se produjo hace mucho tiempo o poco, sino que el ámbito temporal en que se enmarca se percibe como todavía durando en el momento de la emisión. Así: "esta semana he ido dos veces a Barcelona" (aunque, siendo hoy, por ejemplo, viernes, los viajes se produjeran el lunes y el miércoles); "Este año ya he comprado dos veces butano" (aunque estuviéramos en octubre y las compras se realziaran en febrero y mayo; "En el siglo XXI ha habido dos grandes maremotos".
861
Sí, te entendí que te referías al español, pero más allá de lo que te explica Itwing de las diferencias del uso de los dos tiempos verbales en español, el ejercicio se trata de traducir el tiempo verbal que concuerde en español e inglés.
861
Hola Edgardo :)
"la he visto antes" es otro tiempo verbal.
•I saw her before = la vi antes (past simple)
•I have seen her before = la he visto antes (present perfect)
El uso del pronombre átono la es obligatorio. El a ella, por otra parte, sí es opcional.
En esta entrada del Diccionario Panhispánico de dudas explican el por qué (pincha primero en pronombre personal átono y luego ve al punto 5)
http://lema.rae.es/dpd/?key=la
Un saludo
861
Hola elchitopozo :)
- "la he visto" es otro tiempo verbal. La frase del ejemplo está construida en pasado simple.
861
Hola Vasco :)
Es otro tiempo verbal.
-
I have seen her before = La he visto antes (present simple)
-
I saw her before = La vi antes (past simple)
Sí, está mal porque el uso del pronombre átono la es obligatorio. El a ella, por otra parte, es opcional.
En esta entrada del Diccionario Panhispánico de dudas explican el por qué (pincha primero en pronombre personal átono y luego ve al punto 5)
http://lema.rae.es/dpd/?key=la
Un saludo
861
"la he visto" es otro tiempo verbal. La frase del ejemplo está construida en pasado simple.
Además "I saw her" es "la vi" (her=a ella)