"I only have one brother."
Traducción:Tengo solamente un hermano.
60 comentariosEl debate ha sido cerrado.
394
Diferencias entre "just" y "only" ¿Cuáles son las diferencias entre "just" y "only?
Diferenciar estas dos palabras puede quizá resultar difícil porque ambas, en ocasiones, pueden ser traducidas al español como "solamente". Cuando es así, generalmente su uso es alternativo, es decir, se puede utilizar "just" u "only" indistintamente. No obstante, hay algunas diferencias entre ambas palabras que veremos a continuación:
Just: Como adjetivo significa "justo" (de justicia).
Por ejemplo: That was a just decision. Ésa fue una decisión justa. Nota: Fíjate que "just" en el ejemplo es un adjetivo porque está matizando al sustantivo "decision".
Just como adverbio (es decir, una palabra que modifica al verbo) tiene muchos significados.
Por ejemplo, "acabo de"---> I've just seen her. Acabo de verla. Nota: "Just" con el significado de "acabo de" se utiliza frecuentemente con el "Present Perfect". Mira aquí más información sobre este significado de "just" (deberás irte al final del artículo).
Otro significado frecuente de "just" es "solo" "solamente".
Por ejemplo: He's just a boy. Él es sólo un niño. Ver más significados de "just"
Only Es también adverbio y significa "solamente". Como he dicho antes, puede ser sinónimo de "just" a veces.
Por ejemplo, podemos decir: "He's just a boy " , o alternativamente, "He's only a boy". Mira aquí las posibilidades con "only".
"Only" tiene otros significados, por ejemplo, decimos: He is an only child. Él es hijo único. Ver aquí. Imprimir
394
hola amigo aca te dejo el blog http://menuaingles.blogspot.co.il/2007/08/just-only-any-more-any-longer-no-longer.html
con gusto..
2562
Pregunto lo mismo en esta oración se puede utilizar "just" em sustitución de "only" ?
757
"unicamente tengo un hermano" es correcto, es lo mismo que "tengo solamente un hermano"
verifiquenlo, gracias.
1249
También es valido únicamente tengo un hermano, no entiendo por que la da como errada
Sin embargo, "consejos" como los de suprimir la tilde diacrítica en el adverbio "solo" o en los pronombres demostrativos, "hay autores que lo siguen y otros no"; es más, hay quienes "exigen" continuar con la costumbre de poner el acento, ha indicado Gutiérrez Ordóñez con motivo de la conferencia que imparte hoy en León.