11 comentarios
- 25
- 22
- 21
- 14
- 62
Gli si los nombres empiezan por vocal: Gli uomini lavorano.
I si los nombres no empiezan por vocal: I libri sono miei.
Esto en líneas generales responde a tu pregunta ¿Cuándo se usa gli o i? (debes de poner los signos de interrogación y los acentos o tildes? Si no los pones, es una afirmación "cuando se usa gli o i..." parece que tengamos que seguir escribiendo. Mientras no os preocupéis de aprender también el idioma propio a la perfección, difícilmente podréis abarcar otra lengua en vuestra vida, porque no tendréis punto de apoyo para comparar.
- 6
- 6
- 4
- 2
Vocal fonética, porque en hotel es l'hotel (singular, hotel), o gli hotel (plural, hoteles).
- 25
- 22
- 15
- 12
- 10
- 6
- 4
- 3
señores se puede decir el azúcar o la azúcar, la palabra azúcar en el español es una palabra ambigua, Una hormiga está en la azúcar.tiene que ser correcto
- 25
- 22
- 21
- 14
- 62
Azúcar es una palabra femenina, pero como empieza por vocal en ocasiones interesa poner EL AZÚCAR con la finalidad de evitar la cacofonía: cacofonía nombre femenino Efecto acústico desagradable que resulta de la combinación de sonidos poco armónicos o de la repetición exagerada de un mismo sonido en una frase. "hay cacofonía del sonido erre en ‘el perro de san Roque no tiene rabo’", la agua del río baja turbia, la azúcar proviene de la caña, la alma de las personas malas es maldita...
Así es que usamos EL ALMA... EL AGUA...
Una palabra AMBIGUA es:
ambiguo, ambigua adjetivo 1. [comportamiento, expresión, palabra] Que puede entenderse o interpretarse de diversas maneras. "hizo un gesto ambiguo con la boca; la coalición mantiene una postura ambigua respecto a este tema; ‘voy al colegio por mi hijo’ es una frase ambigua" sinónimos: equívoco 2. [persona] Que actúa con poca decisión, seguridad o firmeza. "no acaba de concretar lo que tiene en mente, peca de muy abstracto, ambiguo e indeciso"
Ante un sustantivo femenino que empieza con a- o ha- tónicas se emplean solamente los artículos "el" y "un", siempre y cuando estos artículos precedan inmediatamente al sustantivo. Pero cuando entre el artículo y el sustantivo se intercala un adjetivo, se emplean la y una: la misma agua, la dulce habla andaluza ;)
- 25
- 22
- 21
- 14
- 62
Pues admitamos lo que dices, pero lo que está claro es que la palabra en origen es masculina: ambiguo, ambigua adjetivo 1. [comportamiento, expresión, palabra] Que puede entenderse o interpretarse de diversas maneras. "hizo un gesto ambiguo con la boca; la coalición mantiene una postura ambigua respecto a este tema; ‘voy al colegio por mi hijo’ es una frase ambigua" sinónimos: equívoco 2. [persona] Que actúa con poca decisión, seguridad o firmeza. "no acaba de concretar lo que tiene en mente, peca de muy abstracto, ambiguo e indeciso"
UN EJEMPLO DE QUE ES MASCULINA LA PALABRA "AZÚCAR":
El azúcar que llegó de Cuba no era azúcar refinado, era azúcar moreno. Que suele decirse más el masculino es un hecho:
Reducir el azúcar en cereales: la nueva batalla de Reino Unido para combatir la obesidad (Noticia de El Espectador, 3-7-2018)