"Vado a prendere la macchina."
Traducción:Voy a tomar el auto.
82 comentariosEl debate ha sido cerrado.
1686
Ahora sí quedé plop!!! La cuestión es que se debe entender que así como funciona Duolingo, uno debe complementar en otras fuentes. Una de esas fuentes debería ser éstos foros, pero desafortunadamente en su mayoría están repletos de quejas sin ningún aporte positivo al idioma que se está estudiando.
Por otro lado, los reportes de errores son atendidos con muy poca regularidad.
Tampoco es cierto que el servicio sea gratis, porque el usuario es premiado con toda esa publicidad cada vez que completa una lección o una corona, y que retribuye ganancias apreciables a alguien...
En fin, ya lo dije. Saludos.
Que para usar duo hay que buscarse mas fuentes esta clarisimo, y que tiene fallos tambien. Lo del ritmo de arreglarlos, depende mucho. En ingles suelen ir mas rapidos tambien hay que entender que si a cada uno que se queja le dan la razon, mal vamos, pero si no se la dan, se queja. Asi que no es tan simple. De hecho muchos errores se solucionarian consultandi diccionarios y pegando el link, pero la gente dice lo que piensa, que muchas veces no es ni cierto.
Y con respecto a que duo no es gratis porque pagas viendo la publicidad... Con todo el respeto, pero entonces deja de hacer duo y con lo que te ahorres te pagas otro curso.
Siempre digo lo mismo: duo tiene fallos, algunos muy gordos, pero si comparan con otras apps es barato, tiene muchas frases, reconoce muchas opciones y en general es una buena PRACTICA (la gramatica te toca estudiarla a parte). Y si la gente ayudase en vez de exigir, opinar y molestar iria muchisimo mejor. El mejor ejemplo es el chat: esto esta para ayudar, duo no se mete y esta lleno de cabestros repitiendo lo mismo doce veces, idiotas dando opiniones fundadas en nada, anormales que solo se meten a insultar, quejarse o las dos juntas y una poca gente intentando echar una mano que muchas veces es ignorada completamente. Y esto no es duo, somos los usuarios
235
Demasiado fuerte lo de cabestros, los insultos, que por cierto no veo en otros usuarios pero si en vd.
1328
"Voy a coger el coche": No se puede considerar incorrecto de ninguna manera ya que en España es la forma de decirlo. El verbo "tomar" no se puede aplicar aquí. Independientemente de las connotaciones que tenga el verbo "coger" en otros países. Consultar Real Academia de la Lengua.
Deberían aceptarse ambas opciones. Hace tiempo que hay fallos con el castellano y el español latino y no loa arreglan.
Soy de Chaco, Argentina y en el país decimos "tomar un taxi", "tomar un micro", "tomar un café" y creo que se sobre entiende que no te vas a "beber" un taxi Depende del contexto de lo que estas hablando se entiende perfectamente lo que uno quiere decir No creo que "tomar el auto" este MAL, también es una opción
2054
Hasta los **** de dialectismos. Ya podrían ponerse más opciones, tantas como de variado es el español.
A ver...son 20 (VEINTE) los países en los que se habla español y, a su vez, cada uno de ellos tiene sus propios regionalismos ; con lo cual no podemos imaginar que una aplicación como esta nos ponga toooodaaasss las formas de decir una determinada palabra.
Cuando una persona de un país no hispanoparlante decide aprender español en alguna Institución, o el que les enseñan en las escuelas, les suelen enseñar el español de España y una vez que llega a uno de esos países hará in situ los ajustes "finos" tomando en cuenta los modismos locales.
En consecuencia, para que no se peleen más al mejor estilo aldea de Ásterix, si DL les dice "coger" pues pongan coger y punto! si total, todos entienden a qué hace referencia! ¿o no? Esto es lo que se llama interpretación de texto.
¿Hacen el mismo aspaviento cuando leen un libro escrito por un español y se topan con "esas palabras" que en sus países no utilizan? ¿o no leen libros? ¿o solo leen libros escritos por escritores de sus propios países? Y cuando ven una película española y escuchan dichos términos ¿se ponen a gritar como desquiciados en la sala de cine que en sus países "no se dice coger sino tomar? Si es así, lamentablemente, esto habla muy mal del nivel de ustedes.
Así que, con la mejor onda, no se pongan como los galos a discutir y vai avanti con l'italiano!
Ciao! :)
375
Se presta a confusión porque es una idea incompleta en idioma español. La verdad"tomar el coche" no es lógico ni real en español.
Otr@ que sabe mas que la rae...
tomar
De or. inc.
1. tr. Coger o asir con la manoalgo.
2. tr. Coger, aunque no sea conla mano. Tomar tinta con lapluma. Tomar agua de la fuente
7. tr. Utilizar un medio detransporte. Tomar el autobús.
28. tr. Ponerse a ejecutar laacción o la labor para la cualsirve un determinadoinstrumento. Tomar la pluma, laaguja.
No estas equivicada. Estas equivocada *4
16
Hola. Me da error una frase que es la coorecta en español. En España no decimos " Voy a tomar el auto" ... En España se dice "Voy a coger el coche" . Por favor, habria que añadir esta respuesta tambien como correcta. Gracias
1746
Desde cuándo se toma un coche? Se toma agua y se coge un coche. Y que es eso de un auto...
754
En español de España la traduccion correcta es: Voy a coger el coche!!!! Y deberian darla por correcta !!!
442
Maggie. En México decimos tomar un taxi, tomar el autobús, tomar el tren. No en todos los países hablamos igual el español. Feliz año nuevo!
Estoy de acuerdo en que es más correcto decir coger el coche que tomar
2262
!Ay¡ No me he equivocado, ¿és que no leéis los comentarios? "Prendere" se puede traducir como: prender asir coger agarrar Pero como tomar no lo hubiera pensado nunca