"Das Ende bleibt somit offen."
Traducción:El final queda por lo tanto abierto.
10 comentariosEl debate ha sido cerrado.
si crees que tu respuesta es correcta y no es aceptada, o si encuentras algo, que te parece un error, repórtalo con el botón
'reportar un problema’, no como comentario, por favor :-)
De esta manera, el equipo puede entonces evaluar tu respuesta y aceptarla (si está correcta) y posiblemente resolver otros errores. Si informas estos errores en los comentarios, éstos podrían perderse aquí entre tantos comentarios. : (
Por favor, le pedimos un poco de paciencia: tenemos más de 300 mil usuarios que envían cientos o miles de informes todos los días - y a veces se tarda un tiempo en ver y analizar los informes! Gracias por tu ayuda :-)
¿Podría dar una sugerencia por aquí? ¿Es que podéis poner frases más claras? Porque a veces no es fácil saber lo que se está pidiendo traducir. Un poco de contexto ayuda a hacerlo de manera más efectiva. En este tipo de oraciones me parece que no se puede poner una frase como venga. Mi sugerencia general es que si podéis tratad cada unidad de manera diferente. La página web es buena, pero en el caso de adverbios o conectores lo mejor es incluir espacios en blanco, dar 3 alternativas muy similares a elegir y en el momento de la corrección en la parte inferior explicar el uso y función de la opción correcta y no solo limitarse a corregir. En el caso de la tarea de ofrecer todas las traducciones posibles es muy complicado porque existen muchas por las variantes del castellano que existen. Solo por poner un ejemplo. En muchos casos el uso de "de repente" en Perú no es el mismo que en Colombia o en España. Lo mismo que la palabra "a lo mejor" no tiene el mismo matiz en España que en la mayoría de paises de hispanoamérica. Yo no sé cómo funciona internamente duolingo, pero almacenar traducciones no es la mejor forma de aprender para las personas que no reciben clases y estudian un idioma que se aleja de su lengua materna. Para traducir y aprender (así sea pequeñas frases con errores) hay que tener un cierto nivel A2. Este es el nivel que en Europa y quizás en algunos paises de hispanoamérica se consigue y se sobrepasa (en este último caso, al menos idealmente) en los últimos años del bachillerato. El problema, a mi parecer, es que no todo el público en Duolingo puede tener este nivel para todos los idiomas (entiendase el caso de idiomas como el sueco, chino, alemán, etc.) que quiere aprender y la única ventaja que tiene es que su lengua materna pueda ser similar a la que está estudiando. Cada uno aprende como quiere y puede, es verdad, pero yo estoy dando una sugerencia para mejorar la página y no hacerla solo un tipo de "aprende con Trados".
Mi sugerencia es hacer un curso de aprendizaje sin depender tanto de las traducciones hasta un nivel que sobreentienda el A2 en cada idioma.
Gracias.