"Non ricordo la domanda."
Traducción:No recuerdo la pregunta.
22 comentariosEl debate ha sido cerrado.
236
Creo que te falta " de". No me acuerdo de la pregunta. Pero con recordar es: No recuerdo la pregunta. 13/12/2014
Según la RAE (http://lema.rae.es/dpd/srv/search?id=R0RkhrRE2D6itXvKdn ):
«Cuando significa ‘tener presente algo en la memoria’,... Los verbos acordar y recordar comparten este significado, pero en la lengua general culta se construyen de modo diferente: acordar, como se acaba de explicar, es intransitivo pronominal (acordarse de algo), mientras que recordar (→ recordar(se), 2a) es transitivo (recordar [algo]).»
Por lo tanto: "No recuerdo la pregunta" = "No me acuerdo DE la pregunta". Con "acordarse" es necesario colocar la preposición "de".
Si bien el uso correcto es ''acordarse + de'', es igualmente aceptado omitir la preposición:
- Acordarse DE lo pasado. El verbo acordarse exige la preposición de delante de su complemento, sea este sustantivo o proposición [oración subordinada]:
Me acuerdo de la cara que puso.
Me acuerdo de lo enfadado que se puso.
Me acuerdo de que se puso muy enfadado.
No me acuerdo de cuántos eran.
Es frecuente, sin embargo, la omisión de la preposición en la lengua hablada, y a veces en la escrita, sobre todo cuando refleja el nivel coloquial o adopta el estilo de este:
Acuérdate que tú fuiste el que fijó tu destino.
¿Te acuerdas, Libradita, que le teníamos miedo al pavo del Hontanar?
Me acuerdo que un día una sirena verde...
¿Te acuerdas que mañana cumplo treinta y cuatro años?
Me acuerdo que desperté una noche y mi padre estaba en el dormitorio.
Me acuerdo haber visitado el colegio de Azorín en Yecla.
¿Te acuerdas que querías envenenar a Miss Hart?
Jesicanl, a tu comentario le faltaron dos puntos importantes (RAE, http://lema.rae.es/dpd/srv/search?id=R0RkhrRE2D6itXvKdn):
1.- Que «la omisión (de la preposición "de") es frecuente cuando el complemento es una oración subordinada, especialmente en la lengua oral y coloquial».
2.- Que «se recomienda mantenerla (la preposición "de") en la lengua escrita».