- Foro >
- Tema: English >
- "We need a new currency."
38 comentarios
Sintaxis La posición del adjetivo Intensificar la cualidad: anteposición del adjetivo
Las lenguas presentan diferentes recursos para aumentar la intensidad de los mensajes. Un recurso muy utilizado en español es poner el adjetivo antes del sustantivo.
Esta construcción se emplea mucho en el lenguaje literario y sobre todo en la poesía. También se usa en la publicidad para destacar la cualidad del producto que se quiere vender.
Es un efecto que se emplea para intensificar y enfatizar una cualidad. Mediante este procedimiento se fija la atención sobre el adjetivo antes que sobre el sustantivo
Los tradicionales peluches Los relajantes masajes Los románticos mensajes El suave y delicado tacto La refrescante esencia
Los peluches tradicionales Los masajes relajantes Los mensajes románticos El tacto suave y delicado La esencia refrescante
El mensaje que expresamos no es el mismo:
El adjetivo después del sustantivo lo delimita, lo diferencia de otros. Vendí mi coche viejo Viejo es algo negativo, probablemente tengo otro coche. No me importa venderlo.
El adjetivo antes del sustantivo intensifica la cualidad Vendí mi viejo coche Viejo no es algo negativo, es triste venderlo.
En otras ocasiones el significado no es el mismo:
<pre>Mi viejo amigo (hace mucho tiempo que somos amigos)
Mi amigo viejo (mi amigo tiene muchos años)
Un gran hombre (persona valiosa)
Un hombre grande (tamaño)
Un pobre hombre (de poca habilidad o con poco saber)
Un hombre pobre (sin dinero)
Un verdadero susto (grande)
Un susto verdadero (de verdad, no de mentira)
</pre>
En nuestro caso:
Nueva moneda (de reciente acuñación, ha sustituido otra) Moneda nueva (su estado es optimo, esta nueva)
Ahora, otra cosa es que traducir la oración como "la moneda nueva" sea incorrecto, porque esto es un recurso y la norma es ponerlo detras. Ademas, el castellano deja bastante libertad en este sentido. Por lo tanto yo no lo daría como incorrecto.
Creo que Duolingo tiene razón, al hablar de divisas me resulta raro usar el adjetivo detrás y haciendo una búsqueda en Google de "moneda nueva" aparecen la mayoría de páginas con el adjetivo delante y no detrás y en los que aparece detrás hablan del hecho físico de que esté nueva, sobre todo páginas de numismática.
Llevas toda la razón, el adjetivo puede ir delante o detrás del nombre en español. Sin embargo, puede que escribir "moneda nueva" (como yo también he hecho) en la mayoría de los casos implique, no cambiar de euros a libras, por ejemplo, sino cambiar una moneda de euro por otra, porque la primera esté vieja o algo así…
Moneda y divisa en algunos casos es lo mismo. De hecho alguien dijo que en el mundo financiero divisa se usa más. Pero a nivel general, sin contexto, moneda sería más apropiado. Divisa en realidad es la monedad extranjera respecto al país del que se trata. Es decir, para mí todo es moneda, el euro, el dólar, el yen, el peso.... Pero el euro para mí no es una divisa porque es la moneda de uso en mi país.
En este caso "nueva moneda" se refiere al hecho de cambiar de moneda. "La Union Europea tiene una nueva moneda, se llama Euro". Por el contrario "Necesitamos una moneda nueva" Se refiere a que la moneda que tienes en tu mano ya esta muy gastada y necesitas una "nueva". Parece ser lo mismo, pero no lo es.
SI se habla de divisas es "new currency" que en español se traduce como nueva moneda. Si se habla de monedas físicas es "new coin" que en español serían "moneda nueva".
Hay algunos adjetivos como nuevo, viejo, bueno o malo que son algo especiales, no significan lo mismo si se ponen delante o detrás del nombre.
Algunos intentan aprender inglés sin saber español, les dejo esto para que repasen (el español): http://www1.udel.edu/leipzig/depende/adjetivos_posicion.htm