"Mia nonna vive da sola."
Traducción:Mi abuela vive sola.
6 comentariosEl debate ha sido cerrado.
Rimdus, encontré una página del "Corriere della sera" ("Scioglilingua" - "Libera la lengua", https://www.corriere.it/Rubriche/Scioglilingua/2007/20luglio.shtml), en la cual los usuarios hacen preguntas sobre gramática y un lingüista les responde. Una usuaria hizo una pregunta parecida a la tuya; por lo interesante, la reproduzco por completo:
«Rosane Bardanachvili (usuaria): Por favor, los alumnos seguido me preguntan cuándo se debe usar "solo" y "da solo". ¿Hay alguna diferencia? En los dos casos "solo" es siempre adjetivo pero no sé si aquí haya alguna diferencia. "Il ragazzo e timido e solo". Pienso que en esta frase no está admitido el uso del "da". Sin embargo, en las siguientes frases pienso que se pueden usar las dos formas: "Noi siamo qui soli/da soli", “Viaggio da sola/viaggio sola”, “Tu viaggi e mi lasci qui sola/da sola". Aunque la frase "parlo da sola" me parece mejor que esta otra "parlo sola". ¿Qué piensa usted de esto?
Giorgio De Rienzo (lingüista): Primero que nada, "solo" puede ser un adjetivo o un adverbio: “E’ un ragazzo solo” (adjetivo); “è solo (solamente) un ragazzo” (adverbio). “Da solo” es más bien un adverbio. “Vive da solo” equivale a “vive senza compagnia”. Existen casos en los cuales (desde el punto de vista significado) el uso del adjetivo "solo" y del adverbio "da solo" son equivalentes: “Noi siamo qui soli / da soli”. Existen otros en los cuales el significado cambia: “parlo da sola” quiere decir hablo sin que ninguno me escuche; “parlo sola” que soy la única persona que habla.»