"Non so come sia potuto succedere."
Traducción:No sé cómo ha podido suceder.
17 comentariosEl debate ha sido cerrado.
Cada vez que estudiamos algo de subjuntivo tenemos algunas diferencias de criterio. En este caso sucede lo que ya hemos visto anteriormente: la frase al italiano está en perfecto subjuntivo, pero la traducción al español no es exacta. La traducción correcta sería: No sé cómo haya podido suceder". Entiendo que para un italiano sea difìcil de traducir al español. Por otra parte, nosotros no usamos correctamente ese tiempo, es difícil aún para nosotros. Gracias
1075
Es tan correcto traducir "No sé cómo ha podido suceder" como "No sé cómo haya podido suceder". Con el verbo "saber", el verbo en la subordinada puede ir tanto en indicativo como en subjuntivo.
Según la "gramática española" de la editorial Lingolia:
● Con los verbos que expresan una verdad (por lo que debe ser en frases afirmativas), como "saber", se debe utilizar el indicativo (ver https://espanol.lingolia.com/es/gramatica/verbos/indicativo-subjuntivo).
La frase de Duolingo se escribiría en este caso (de forma afirmativa): "Sé cómo ha podido suceder".
● Con negaciones con verbos declarativos y de percepción mental, como "saber", se debe utilizar el sujuntivo (ver https://espanol.lingolia.com/es/gramatica/tiempos-subjuntivo/verbos).
La frase de Duolingo se escribiría en este caso (de forma negativa): "No sé cómo haya podido suceder".
1028
Francesco_0410
"No sé cómo haya podido" a mí me suena muy raro.
En los enlaces que has compartido se usa "que", no "cómo"
verbo + que + subjuntivo -> no es el caso aquí.
662
El vervo ''potere'' es transitivo o intransitivo?. Aca escriben ''sia potuto'' y en otro ejercicio ''abbia potuto''. Algún coordinador lo podría explicar?. Gracias.
1009
No es el verbo 'potere' ...
Andare ......sono andato ......sono potuto andare
Mangiare...ho mangiato ......ho potuto mangiare
Muy importante tu comentario, ahí va mi lingot.
Efectivamente, venía con la misma duda y me la has resuelto. Ojalá hubiese alguna manera mejor de que Duolingo lo explicase, pero se trata del caso de los VERBOS MODALES. Básicamente cuando los verbos POTERE, DOVERE y VOLERE van con otro verbo en infinitivo, "absorben" el auxiliar de dicho verbo (que a veces como en este caso es "essere"): http://www.enitaliano.com/2012/12/verbos-especiales-verbos-modales.html
P.D.: los comentarios de vamosdevinos y carmen están confundidos, la traducción es correcta ya que como se dice en otros post el uso del subjuntivo en italiano no es exactamente igual al del español: http://www.aulafacil.com/cursos/l23867/idiomas/italiano/italiano-2/differenze-italiano-spagnolo-nelluso-del-congiuntivo
esta frase "pide" el preterito perfecto en español. Habría que ver cómo se traduce al italiano tu ejemplo con subjuntivo "lo que HAYA PODIDO SUCEDER, no lo sabremos nunca". Pero mi italiano es muy básico, sobretodo en los verbos. Tal vez sea la misma forma en italiano, sólo dependerá de las otras palabras que lo acompañen... (en este caso: "CÓMO" pide que ponga el pretérito y no el subjuntivo...)
1674
volvemos a cometer una y otra vez el mismo error que cuando se estudiaba el subjuntivo. "sia" es Subjuntivo, "Ha" indicativo. No se puede bajo ningun concepto preguntar algo en subjuntivo y traducirlo por indicativo dando por errónea la respuesta en subjuntivo, que es lo que se supone que estamos estudiando en esta lección. Lo malo de todo esto es que nadie lo arregla. La taraducción de "Sia" es "Haya". Si se quiere responder "Ha" ha de preguntarse "ha" o "è" en este caso.