"A ella le gustan las faldas cortas."
Traducción:A lei piacciono le gonne corte.
40 comentariosEl debate ha sido cerrado.
Juan, los dos son pronombres de complemento indirecto: "le" es el pronombre átono o débil y "a ella" es el pronombre tónico o fuerte. Ambos son equivalentes y sustituyen a un nombre, por ejemplo "a Loren". En español generalmente se deben colocar ambos ("a ella le..." o "a ellas les..."), es decir es redundante. Puedes leer al respecto en la página de la RAE (http://lema.rae.es/dpd/srv/search?id=elLl31yYnD65MTS9uF, caso 5):
«5. Duplicación de complementos: coaparición del clítico y el complemento tónico. En español, los pronombres átonos aparecen a menudo dentro de la misma oración junto con el complemento tónico al que se refieren: Me dijo a mí que me callara; Lo sabe todo. La duplicación del complemento indirecto a través del pronombre átono es siempre posible y, en algunos casos, obligatoria, mientras que la del complemento directo está sujeta a muchas más restricciones.»
En italiano no existe esta redundancia, no se coloca en la misma frase ambos pronombres; por lo tanto se dice "A lei piacciono le gonne corte" (sin el pronombre de complemento indirecto débil "le") o "Le piacciono le gonne corte" (sin el pronombre de complemento indirecto fuerte "a lei"). Duolingo no acepta esta última frase.
Puedes leer más al respecto en: http://aulalingue.scuola.zanichelli.it/benvenuti/2010/03/25/pronomi-personali-indiretti/.
170
Gracias Francesco_0410. Tienes razón, en español somos redundantes: A ella (LE) gustan LAS faldas cortas. Mientras que, en italiano, por raro que suene al traducirlo «LE» se omite: «A ELLA GUSTAN LAS GALFAS CORTAS»
Loren, en italiano, a diferencia del español, no se coloca en la misma frase el pronombre de complemento indirecto débil ("le") y el pronombre fuerte ("a lei"); por lo tanto se dice "A lei piacciono le gonne corte" o "Le piacciono le gonne corte"; aunque Duolingo no me aceptó esta última frase (tú indicas que sí la daba por correcta hace tres años, no sé porqué la habrá eliminado).
Puedes leer más al respecto en: http://aulalingue.scuola.zanichelli.it/benvenuti/2010/03/25/pronomi-personali-indiretti/.
Joe, el verbo "piacere", al igual que "gustar", en su forma impersonal, tiene una construcción gramatical diferente. Generalmente el orden de una frase es: "sujeto" + "verbo" + "complementos", pero con "piacere" normalmente se invierte: "complemento indirecto" + "verbo" + "sujeto" (aunque el orden anterior no es incorrecto). Donde:
• El sujeto es lo que gusta (persona, animal o cosa). En la frase de Duolingo es "le gonne corte".
• El complemento indirecto es la persona que exprime la preferencia, la cual viene introducida por la preposición "a". En la frase de Duolingo es "a lei" (en este caso se está utilizando un pronombre de complemento indirecto, el cual sustituye al nombre).
• El verbo es conjugado a la 3ª persona del singular o del plural, según el sujeto. En la frase de Duolingo es en plural ("le gonne corte"), "piacciono".
Veamos algunos ejemplos:
► Complemento indirecto en singular ("a lei" - "a ella"/"le"):
• Sujeto en singular (verbo "piace"): "A lei piace la pizza" - "A ella le gusta la pizza"
• Sujeto en plural (verbo "piacciono"): "A lei piacciono le gonne corte" - "A ella le gustan las faldas cortas"
► Complemento indirecto en plural ("a loro" - "a ellas"/"les"):
• Sujeto en singular (verbo "piace"): "A loro piace la pizza" - "A ellas les gusta la pizza"
• Sujeto en plural (verbo "piacciono"): "A loro piacciono le gonne corte" - "A ellas les gustan las faldas cortas"
Referencia: Italiano in onda. "Piacere". https://www.italianoinonda.net/st033.php
Es un verbo complicado, pero para entender su gramatica se puede leer la frase de otro modo: las faldas cortas gustan a ella. El verbo se conjuga por complemento directo (lo que gusta) y nunca el indirecto (a quien), y ocurre lo mismo en castellano: " gustaN " se refiere a las faldas (3a pers plural). Decir "a ella le gusta las faldas" no tiene sentido, como mucho tendria que ser "a ella le gusta la falda" en singular. Y el pronombre "LE" no especifica genero, solo numero, pero en castellano es igual: "A él LE gusta" y "A ella LE gusta".
1852
la otra opción que Duolingo da: LE PIACCIONO LE GONNE CORTE, creo que es difusa. Puede ser de sexo masculino, (A ÉL), a quien le gustan las faldas cortas.
Ruben, dos precisiones:
• En español, el pronombre de complemento personal indirecto débil de 3ª persona del singular es invariable, es "le", tanto para el masculino como para el femenino. En italiano no es así: el masculino es "gli" = "a lui" y el femenino es "le" = "a lei" (tanto "a lui" como "a lei" son pronombres fuertes). Ejemplos:
"A ella le gustan las faldas cortas" - "A lei piacciono le gonne corte" = "Le piacciono le gonne corte"
"A él le gustan los deportes" - "A lui piacciono gli sport" = "Gli piacciono gli sport"
Nota: En plural hay dos pronombres débiles, "loro" y "gli", ambos son invariables; es decir, es igual para el masculino y el femenino. En general se usa "loro" después del verbo ("ho detto loro (a loro) della festa") y "gli" antes del verbo ("gli (a loro) ho detto della festa"). Ejemplos con "piacere":
"A ellos/ellas les gustan los chocolates" - "A loro piacciono i cioccolatini" = "Gli piacciono i cioccolatini"
"A ellos/ellas les gustan los chocolates" - "Piacciono a loro i cioccolatini" = "Piacciono loro i cioccolatini"
La forma más común es con "a loro" antes del verbo ("A loro piacciono i cioccolatini").
Puedes ver todos los pronombres de complemento indirecto en la siguiente referencia:
Aula di Lingue. "Pronomi personali indiretti". http://aulalingue.scuola.zanichelli.it/benvenuti/2010/03/25/pronomi-personali-indiretti/
• Con respecto a si es o no difuso, yo pienso que eso no importa, ya que por el contexto de la conversación se sabe; por ejemplo cuando en italiano se dice "loro", o en español se dice "ustedes", no se está especificando el género pero se conoce por el contexto.
983
Puse esta oración en el traductor de Google y la tradujo así, "A ella le gustan las faldas cortas. = Le piacciono le minigonne.