"Mi hai capito?"
Traducción:¿Me entendiste?
48 comentariosEl debate ha sido cerrado.
879
Lo he señalado ya varias veces en el pasado , pero toma tiempo para que lo registren, somos millones de alumnos. Gracias por haberlo comunicado. Hay que insistir.
Dudo que estos foros los lea algún responsable de los cursos porque nada cambia con el tiempo. ¿Son conscientes que entendido y comprendido son sinónimos en el idioma castellano y que "capito" se puede traducir perfectamente por cualquiera de los dos? Un poco cansado de perder corazoncitos por estas cosas.
no hay esa opción entre las opciones de reporte. Ni la de que el tiempo verbal no es el correcto tampoco, así que creo que tiene mucha razón, alguien debería leer estos foros o dar más opciones en los reportes. Entiendo que esta aplicación la han creado hablantes de español seguramente de Sudamérica, pero para el castellano no está nada conseguido, no hablamos así...
879
Que felicidad! No soy la única que insiste con el respeto de los modos y tiempos en las traducciones de las oraciones de las lecciones, además de hacer notar que en los ejercicios no se debe confundir el número, no es lo mismo un sust. singular que uno plural! Me equivoco?No creo, pero yo podría ser un poco anticuada visto como van las cosas entre tiempos mal empleados, oraciones descabelladas y localismos obligatorios. En fin , es una buena razón para reir, después de todo Duolingo ayuda mucho a soltarse con un idioma con el que no se tiene familiaridad, da seguridad para lanzarnos a hablar y a escribir aunque equivoquemos, lo que importa es que nos entiendan y que podamos comprender. Cierto que todos quisiéramos la perfección...
Sí, es que cuando escribes sin que te den opciones, fallas todo el rato por culpa de que no están distinguiendo entre tiempos verbales y eso tampoco es justo...y ya puestos a aprender un idioma hacerlo bien. Está claro que en el inglés también te entienden si hablas como "los indios", pero los tiempos verbales son muy importantes para situar las acciones en contexto.
No es una cuestión del español sino del italiano. Como explica otro comentario más abajo, y como dice al inicio de la unidad de Presente perfecto: "En Italiano, se usa este tiempo verbal indiferentemente si estamos hablando de una acción continua, o de un evento que finalizó en el pasado, por tal motivo io ho mangiato puede significar tanto yo he comido como yo comí.
A ver si entiendo, porque se están mezclando dos cosas. Una es que Duolingo no acepta "comprender" por "entender". Pero creo que sí da por válidas "entendiste" y "has entendido", ¿o no es así? Porque creo recordar que en otras oraciones acepta ambos tiempos, y esa era la razón por la que se menciona eso en las notas introductorias.
1670
Independientemente que vengan al foro y hagan los comentarios, tambien tienen que reportar los errores, ellos se tardan un poco pero si hacen las correcciones porque yo lo hago y cuando corrigen me envian un mensaje dandome las gracias por ayudarles a detectar los errores...Si vienen al foro solamente es como hacer nada....el foro nos ayuda a nosotros intercambiar experiencias pero a traves de éste no corrigen nada...
Me has entendido, me entendiste, me has comprendido, me comprendiste.
651
Abuelita06, tengo la misma duda, -mi hai capito, me suena como -me has comprendido? y la traducción es -me comprendiste?. Me gustaría q algun italiano en el foro nos diga como se diría -"me has entendido", que seguramente se dice diferente...más allá q sea casi lo mismo.
Porque si uno dice:
-comprendiste?, quiere saber si entendió el tema y cuando decimos:
-me has comprendido? le preguntamos al otro si nos entendió a nosotros ( más q al tema)
879
GA AnaMaraRom3. Traducción de :Me has comprendido? = Mi hai capito? Es la traduccion exacta y correcta.El problema surge porque hay zonas en Italia ( Norte ) en las cuáles solo las persona cultas ( y muchas veces ni siquiera éstas) usan el llamado "Passato remoto", que corresponde a " comprendiste" en español ( pretérito indefinido) y una gran cantidad de personas ha olvidado que en la escuela lo aprendieron y ya no saben usarlo,o por costumbre local utilizan solamente el tiempo compuesto con el auxiliar (pretérito perfecto). Sin embargo en la zona central de Italia ( me refiero a Firenze, Siena y alrededores ) el pretérito o pasado indefinido, es de uso común como lo es en España y en América Latina. No conozco la situación en otras zonas, pero si se está acostumbrados a formar las oraciones de tiempo pasado solamente con el tiempo compuesto ,seguramente y automáticamente se traducirá :" Me comprendiste" = Mi hai capito? No obstante la sutil diferencia de significado.
Sabes Oreta que si seguimos charlando sobre los términos, podríamos decir q habría una sutil diferencia entre ambos. Comprender sería entender de una manera más profunda un tema, comprender es que pudiste ponerte en el lugar del otro (con empatía). Entender es conocer en líneas generales algo. Pero se suelen usar indistintamente. Yo me sigo preguntando si en italiano hay dos términos como en castellano. Piacere sempre di leggere i tuoi concetti.
879
Gracias. En italiano tambièn existe "comprendere" con el sentido de "capire".Se puede decir : Hay compreso? Pero es màs probable encontrarlo escrito." Comprendere" como en castellano" comprender" tambièn significa "abarcar""incluîr" y también "justificar o entender la posición o sentimientos de un tercero ", en eso se diferencia de" entender"que quizà sea la mejor traducción para " capire". ( que te ha entrado en la cabeza) . Además existe "intendere"que también significa entender y/ o tener la intención. Non ti fidare dei miei concetti, sono soltanto una dilettante imprudente che non riesce a star zitta quando dovrebbe, ormai l'età della vergogna è parecchio lontana e forse faccio bene ad allentare le redini.?? Comunque , pontificare è il mio passatempo preferito e ti ringrazio di avermi dato lo spunto.. Ciao e scusa se sono logorroica.
879
Si ti posso rispondere, ma non quí, se mi dai una mail lo faró molto volentieri. Ma devi sapere che sono anziana giovane, ossia tanti anni ma ancora saltellante. Ciao.
¡Muy bien! Sabes gramática del español
Ahora repite conmigo: el italiano es un idioma diferente. Se usa el "passato prossimo" tanto para el pretérito perfecto del español como para el indefinido. Y aquí no tenemos contexto para saber cuál aplicar.
Así que lo único que cabe aquí es reportar que quieres que añadan el perfecto como traducción posible.