"En eso creo fuertemente."
Traducción:Ci credo fortemente.
28 comentariosEl debate ha sido cerrado.
Y??? Duolingo cuando responderás nuestras dudas?? Preguntas de meses sin responder, así no se puede avanzar hacia las siguientes unidades sino se aclaran y se afianzan los contenidos vistos al momento. Entiendo que es un curso gratuito, (y aclaro que me parece buenísimo, que gracias a Duo he aprendido mucho y que me me fascina al punto de ser casi "adictivo" para mi jaja) que hay que tener paciencia, ya que se torna bastante complicado el responder, ya que muchos usuarios realizan comentarios innecesarios en los foros que no llevan a resolver o aclarar ninguna duda al respecto de los temas tratados, pero otros tantos usuarios (como es mi caso) necesitamos que no respondan dudas para avanzar como dije anteriormente y no creo que sea prudente esperar tres, seis o más meses para recibir alguna respuesta de alguien ya sea un moderador u otro usuario bondadoso que se digne a contestarnos. Mi deseo es que alguien me responda, en este caso, como es el uso de "Ci" en esta oración porque no entiendo. Con el afán de que esta situación se revierta, y que me disculpen las molestias ocasionadas, saludo atentamente a quien corresponda.
Hola. Sólo estoy en segundo curso de italiano en la EOI y no te puedo responder con mucha seguridad ni conocimiento, pero por lo poco que sé, el "ci" se suele usar para hacer referencia sin tener que repetirlo a algo de lo que se ha hablado poco antes, tanto para lugares "ci vado anch'io -> también fui yo (allí)" como para contenidos abstractos "ora che ci penso.. -> ahora que lo pienso..., es decir, ahora que pienso en eso relacionado con lo que estamos hablando". Para entender estas oraciones debemos relacionarlas con el contexto, así que con la frase que nos propone Duolingo habría que imaginarse que antes se está hablando de algo en lo que a continuación alguien cree fuertemente. O sea, nadie que esté solo diría de repente.. ¡en eso creo fuertemente! a no ser que sea una persona de gran introspección y tenga debates consigo misma y decida que cree fuertemente en lo que acaba de pensar :D . La partícula "ne" funciona de manera parecida, creo que entre otros usos, para sustituir a complementos que rigen "di" -> parlare di qualcosa: parliamo di politica? No, non ho voglia di parlarne. Ne parliamo domani (no, no tengo ganas de hablar de eso. Hablamos mañana). Si no pones "ne" un italiano se quedaría esperando a que dijeras de qué hablamos, aunque sea evidente que, por el contexto y la proximidad se refiara a la política. Se ve que la lengua italiana necesita "atar cabos" jeje. No sé si he aclarado o he empeorado. Por otro lado yo también tengo la duda de por qué no puede traducirse la frase como "os creo fuertemente"
Gracias a ti por tus amables palabras... y por el lingot!!! El tema de las partículas "ne" y "ci" es intrincado, aunque seguro que en la lengua española tenemos nuestras cosillas que hacen que los italianos también se desquicien. Sobre el uso del "ci" o del "ne", de cuándo usar uno u otro, para nosotros que empezamos a estudiar la lengua, es un jaleo. Parece que el "ne" es para cantidades - "Voglio delle uova // Quante ne vuole? (cuántos quiere (de eso) // Ne voglio una confezione da sei ((de eso) quiero una caja de seis)", y para lo que comenté de la partícula "di", el famoso valor partitivo. En cuanto al "ci", se usa para lugares y, supongo, (así que mejor no me hagas mucho caso), para el resto de contenidos que no rijan la preposición "di", además del archiconocido pronombre de la primera persona del plural - ci siamo fatti la doccia (nos hemos duchado); ci aspetti? (nos esperas)". Infine, un rollo!
653
Gracias a todos los q desarrollaron las ideas tan necesarias para el aprendizaje coloquial. Es genial leerlos a todos!
2368
Sì, è sbagliato. "Ci" vuol dire "a questa cosa" e in italiano usiamo la preposizione "a" con il verbo "credere". Mentre "ne" vuol dire "di questa cosa". Per esempio, immaginiamo questo dialogo: —Pensi ai problemi dei migranti? —Sì, ci penso. (Io penso a questa cosa; usiamo "a" con il verbo pensare) —Cosa ne pensi? (Cosa pensi DI questa cosa? cioè, qual è la tua opinione?). Spero di essere stata utile. Mi dispiace, non posso scrivere in spagnolo.
Rita sei stata bravissima!!! L'italiano è la mia seconda lingua e stavo pensando il modo adatto di rispondere. Ho trovato tuo commento ottimo! Lo traduce per chi ancora non parla tanto italiano per capirlo. ¡Grazie veramente!
PARA LOS Q PREGUNTAN POR CI, Rita nos ha escrito un comentario GENIAL! Lo traduzco para los que no entendieron:
"CI" quiere decir "A ESTA COSA" y en italiano usamos la preposición "a" con el verbo "credere". Mientras que "NE" quiere decir "DE ESTA COSA".
Por ejemplo: Imaginemos este diálogo:
- Pensi ai problemi dei migranti? (¿Piensas en los problemas de los migrantes?) - observen VERBO + A
- Sì, ci penso. (Sí, -en eso- pienso). CI
- Cosa ne pensi? (Qué piensas -de eso-?) NE
2368
Buongiorno Marian, grazie per la traduzione. Infatti sarà utilissima per quelli che non leggono ancora l'italiano.
2368
Se io domando a qualcuno "Ci pensi?", la risposta sarà "Sì" o "No". Se io domando "Cosa ne pensi?", la risposta sarà "sono d'accordo", "non sono d'accordo", "mi conviene", ecc.
Con determinados verbos/situaciones se usa siempre el "ci" ci vedo, ci sento, ci vuole, ci metto. En esta oración refiere a un contexto previo CI vendría a sustituir "a questa cosa/ quella persona" ej -chi compra il pane?- CI penso Io. (Ci sustituye a una cosa: il pane) -hai creduto a cio che ha raccontato Alberto? No, Non CI ho creduto per niente (acá CI sustituye a una persona: Alberto)
Estela, lo que escribió Estepari arriba es exacto. Igual te cuento lo que aprendí: esta oración es en respuesta de otra en la que hablaron de creer en algo. Cuando los italianos reponden tienen que referir a aquello que se habló con el ci (o ne según el caso). Credi in Dio? Si, ci credo fortemente (in Dio). Así es como tienen que armar frases por el estilo. Ciao